La UCO ha localizado comunicaciones que presuntamente implicarían al número 3 del PSOE para favorecer los intereses de la constructora española
Nuevo caso, al menos oscuro y de presunta corrupción que salpica al número 3 del PSOE, Santos Cerdán. Parece que de ‘santo’ tiene poco, a tenor de las informaciones que van surgiendo.
Tal y como afirma en exclusiva El Confidencial, un dispositivo intervenido a Koldo García Izaguirre en la primera fase de la operación Delorme, en febrero de 2024, contiene mensajes que vinculan al secretario de Organización del PSOE, el señor Cerdán, con contratos públicos adjudicados a Acciona.
El Confidencial apunta a que ha obtenido esta información contrastada a través de fuentes jurídicas. La información estaba almacenada en una memoria encriptada. No obstante, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha logrado acceder a su contenido.
Como señala El Confidencial, este hallazgo confirmaría “la existencia de una presunta nueva trama corrupta del Partido Socialista que operó durante meses de forma independiente a la que se conocía hasta ahora”.
Los investigadores sospechan que, en paralelo a la red de amaños que supuestamente tejieron José Luis Ábalos, Koldo García Izaguirre y el empresario Víctor de Aldama, Santos Cerdán utilizó su autoridad en Ferraz para que otros dirigentes socialistas con responsabilidades en la adjudicación de obra pública favorecieran a constructoras de su entorno.
Una de esas compañías fue supuestamente Acciona, con numerosos contratos en Navarra y País Vasco. En estas regiones, señala El Confidencial, Santos Cerdán tiene gran influencia.
Adjudicaciones millonarias
Los agentes han hallado chats de mensajería instantánea en los que el secretario de Organización de Ferraz y Koldo hablan de adjudicaciones millonarias a este grupo de infraestructura. También se han localizado comunicaciones de la mano derecha de Ábalos con otros altos cargos del PSOE en el Gobierno de Pedro Sánchez, administraciones autonómicas y corporaciones locales.
Por su condición de diputado del Congreso, las pesquisas sobre Cerdán serán remitidas al juez que instruye el caso Koldo en el Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, y en el que ya está imputado Ábalos.
Aldama en el Supremo
El nombre de Acciona apareció por primera vez en el caso durante la primera declaración de Aldama en el Tribunal Supremo el 16 de diciembre. Contó que Koldo le dijo que Acciona disponía de pactos para conseguir obra pública en el País Vasco. Según le explicó Koldo, el número 3 del PSOE estaba enfadado porque una empresa gallega había conseguido una obra que debería ir a Acciona.
Al respecto, Aldama relató en el Supremo, para compensar a Cerdán por esa afrenta, le pagó 15.000 euros el 14 de junio de 2021 en presencia de la mano derecha de Ábalos.









Lun 19 mayo 2025 @ 18:08
Y luego se les llena la boca de que si las grandes empresas ganan mucho dinero, y van en contra del trabajador y bla bla bla.