Saltar el contenido

Ocho millones de españoles ‘viven’ con menos de 12.000 euros al año

1,6 millones de liquidaciones de IRPF, el 7,05% del total, se situaron en el tramo más bajo, entre 0 y 1.500 euros para todo el año

La economía de los españoles tiende a la pobreza generalizada, por mucho que quiera contradecirlo el Sanchismo y su presunta red criminal de corrupción.

En España, españoles con rendimiento ‘a lo bestia’ son muy pocos. Poco más de 14.000 contribuyentes declaró rendimientos del trabajo en el IRPF superiores a los 601.000 euros anuales. Un 0,06% de todos los declarantes. Mientras casi seis millones de personas subsisten con menos de 12.000 euros al año.

Así, 2,7 millones de personas declararon a la Agencia Tributaria unos ingresos entre 6.000 y 12.000 euros, a los que hay que sumar otros 3,1 millones (el 13,04%) que declararon entre 1.500 y 6.000 euros anuales en rentas del trabajo.

Estadística de declarantes de IRPF

Lo constata la última estadística de declarantes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) correspondiente al ejercicio 2023. En ella se ve que la mayor parte de los contribuyentes (5,3 millones, el 22,02% del total) declaró unos rendimientos de entre 30.000 y 60.000 euros y otros 4,3 millones, entre 12.000 y 21.000 euros (casi el 18% del total). Además, 4,2 millones (el 17,8%) declaró rendimientos entre 21.000 y 30.000 euros.

Además, 1,6 millones de liquidaciones de IRPF (el 7,05% del total) se situaron en el tramo más bajo, entre 0 y 1.500 euros para todo el año, mientras que un total de 1,3 millones de declaraciones, el 5,3% del total, registró un resultado de la declaración negativo o cero, donde se incluyen los perceptores del Ingreso Mínimo Vital (IMV).

Deja tu respuesta