Saltar el contenido

Pedro Sánchez sigue sin explicar las causas del apagón

Pide tiempo para ofrecer diagnóstico y critica la «manipulación» de vincularlo a la falta de nucleares; “las renovables son el futuro”

Esperada comparecencia en el Congreso del presidente Pedro Sánchez para dar explicaciones, entre otras, del apagón, del caos ferroviario o del gasto en materia de defensa.

Y su comparecencia se está estirando pero explicaciones claras sobre estas circunstancias no ha dado. Se ha limitado a criticar a la oposición, a defender su gestión y a escurrir el bulto sobre las causas del gran apagón,

Pedro Sánchez insiste en que no hay evidencias sobre las causas e insta a las grandes eléctricas a que hagan una propuesta conjunta de prórroga de las centrales, siempre y cuando no se costeen con dinero público y sea seguro para los ciudadanos. Para él, “las renovables son el futuro”.

Pedro Sánchez destierra la idea de que el gran apagón que paralizó a la Península Ibérica la semana pasada sea culpa de las energías renovables. “Desconfíen de quienes les dicen que esto va o de renovables o de nucleares, porque no es así”, ha dicho el presidente durante su comparecencia de este miércoles en el Congreso.

También ha dicho sobre el día del apagón que  “nuestro sistema operaba con niveles de renovables inferiores a los de otros días anteriores. El asunto es un poco más complejo, por no decir mucho más complejo. Vincular el debate a las nucleares es irresponsable y una gigantesca manipulación”.

Consejo de Seguridad Nuclear

Por otro lado, el jefe del Ejecutivo ha recalcado que ninguna de las empresas energéticas ha pedido alargar el cierre de esas centrales. Ha asegurado además que ni el Consejo de Seguridad Nuclear ni el operador del sistema eléctrico han realizado informes sobre la “idoneidad” de extender el cierre de esas centrales nucleares.

Sobre las causas del apagón, Pedro Sánchez solo ha incidido en que “una perturbación en el sur de España podría haber generado una pérdida y, poco después, se produjeron dos más en el suroeste”.

Y ha vuelto a defender su gestión. “Cinco horas después de la caída, el suministro se había restablecido en varios lugares de España. A las siete y media, casi la mitad de las subestaciones de la red ya tenían tensión y se había recuperado más de una quinta parte de la potencia; a las 23.45, más del 50% del suministro y a las 6.00 el 99,5%”. 

Falta de conclusiones

Ante la falta de conclusiones, señala. “Todo lo que descubramos se va a hacer público con absoluta transparencia. El proceso va a llevar su tiempo”.

Además, Pedro Sánchez ha hecho una defensa de la transformación del sistema eléctrico que ha emprendido su gobierno en los últimos años, basado en las energías renovables y ha aprovechado para oponerlo al modelo que dejó su antecesor, Mariano Rajoy.

“Las renovables no son solo el futuro, son nuestra única opción. Son la única manera de reindustrializar España. De modernizar sectores vitales para nuestra economía, como el del coche. De crear oportunidades en territorios de la España interior. De evitar el desastre ecológico. Y de construir una Europa autónoma, que no dependa del gas, el petróleo o el uranio”.

1 Comment

  1. Bohemio
    Mié 07 mayo 2025 @ 11:30

    Estos manipuladores dicen que hasta febrero no se podrá saber…que habrán tramado él régimen???

Deja tu respuesta