Saltar el contenido

Portugal aprueba la pérdida de la ciudadanía como pena ante delitos graves gracias a CHEGA

La formación patriota y soberanista logra que se apruebe en el parlamento portugués esta importante medida

El Parlamento de Portugal ha dado luz verde a una reforma legal que permite la pérdida de la nacionalidad portuguesa como pena accesoria para ciertos delitos graves. La iniciativa, impulsada por el partido soberanista CHEGA, ha contado con el respaldo de la coalición formada por el Partido Socialdemócrata (PSD), liderado por el primer ministro Luís Montenegro, el CDS-Partido Popular y la Iniciativa Liberal.

Con 157 votos a favor y 64 en contra, la propuesta superó con holgura la mayoría necesaria, estableciendo así una norma que faculta a los jueces para imponer la pérdida de la ciudadanía a quienes hayan sido condenados a penas de prisión efectivas de cuatro años o más, según informó la agencia Lusa.

Condiciones y limitaciones de la nueva ley

La legislación contempla que esta medida se aplique únicamente cuando los delitos se cometan dentro de los diez años posteriores a la adquisición de la nacionalidad portuguesa y si el condenado posee otra nacionalidad, evitando así que una persona quede apátrida como consecuencia de la sanción.

Además, la ley especifica que quienes pierdan la ciudadanía como pena accesoria solo podrán solicitar su recuperación diez años después de haber cumplido la condena, siguiendo los procedimientos establecidos en la Ley de Nacionalidad portuguesa.

Relevancia y debates

La medida ha generado un intenso debate político en Portugal, ya que combina aspectos de seguridad jurídica, soberanía nacional y la protección de los derechos fundamentales. Los defensores argumentan que se trata de un mecanismo necesario para sancionar delitos graves, mientras que los críticos alertan sobre posibles implicaciones en los derechos humanos y la integración de ciudadanos naturalizados.

Deja tu respuesta