Saltar el contenido

PP y VOX aumentan su ventaja frente a la izquierda en Extremadura

Así están las encuestas de las elecciones en Extremadura 2025: VOX aumenta notablemente su intención de voto y podría alcanzar 9 escaños

Extremadura abrirá el próximo 21 de diciembre un nuevo ciclo electoral en España. La presidenta de la Junta, María Guardiola, ha anunciado el adelanto de los comicios. Todo ello ante la imposibilidad de aprobar los presupuestos autonómicos de 2026 ante el bloqueo tanto de VOX como de PSOE. Todavía faltaba año y medio para la cita con las urnas, como recalca El Periódico.

De esta manera, las elecciones extremeñas serán las primeras que se celebren en nuestro país en un año y medio, desde las europeas de junio de 2024. Aunque no sea una convocatoria de ámbito nacional, será inevitable hacer una lectura del pulso PP-PSOE y de los resultados como un examen al Gobierno de Pedro Sánchez y a la oposición de Alberto Núñez Feijóo. Así lo refleja El Periódico.

En las autonómicas de 2023, PSOE y PP empataron a 28 escaños en la Asamblea de Extremadura, pero los socialistas fueron la fuerza más votada. VOX sacó 5 diputados y Unidas por Extremadura se quedó con 4. Es decir, a las izquierdas les faltó un voto para desplazar a Guardiola, que fue investida con el apoyo de Vox pese a haberse comprometido a no aceptar los votos de los ultras.

Ahora, la dirigente regional del PP pone en juego la presidencia frente a un PSOE que tiene a su candidato, Miguel Ángel Gallardo, procesado por presunta prevaricación administrativa y tráfico de influencias en la contratación de David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, en la Diputación de Badajoz.

En este contexto, las encuestas publicadas durante este año pronostican que el PP podría ser la fuerza más votada, por encima del 40% de los sufragios, y también la ganadora en número de escaños (entre 29 y 32), aunque se quedaría todavía por debajo de la mayoría absoluta.

El PSOE se situaba a entre 2 y 5 puntos de distancia de los populares, con un porcentaje de entre el 36% y el 40% de los apoyos y una horquilla de 25 a 28 escaños. VOX, por su parte, mejoraría el 8,1% de 2023, pudiendo llegar hasta el 12%, y pasaría de 5 a entre 6 y 9 escaños. La Asamblea de Extremadura consta de 65 diputados, por lo que la mayoría absoluta está fijada en 33 escaños.

ElectoPanel Extremadura

Y en concreto, la última encuesta que acabamos de conocer, la más próxima a la realidad es de ayer y realizada por ElectoPanel Extremadura.

En intención de voto, esta vez ganaría en Extremadura con un 41% de los votos el PP. Detrás, a tres puntos, con un 38% de los votos, el PSOE. La tercera fuerza sería VOX, que sube como la espuma aunque sigue muy lejos del bipartidismo. Se queda con el 12,7% de los votos. Sumar alcanza el 4,5% y Podemos se hunde con el 1,4% de votos.

De esta manera, la representación parlamentaria quedaría de la siguiente manera: Podemos y Sumar no entraría en el Gobierno Regional. Por otro lado, VOX subiría a los 9 escaños (gana tres). El PSOE se quedaría con 26 (pierde dos). Mientras, el PP subiría hasta los 30 (gana dos).

De esta manera, de nuevo, solo podría configurarse una mayoría, que sería la de PP y VOX… 39 escaños sobre los 33 que configurarían una mayoría absoluta.

Deja tu respuesta