Saltar el contenido

Precariedad laboral de la Guardia Civil en la Cumbre de la ONU

La Asociación Unificada de Guardias Civiles denuncia la “falta de empatía” y de “planificación” en organización de horarios, dietas, conciliación…

Hoy termina la cumbre de la ONU en Sevilla. Allí, Pedro Sánchez ha permanecido bunkerizado ante los continuos presuntos casos de corrupción que lo rodean. Y estos días, la Guardia Civil que cubre esta cumbre han mostrado su indignación ante su situación de precariedad. Como se suele decir, ‘Se Marlaska la tragedia

Esta cumbre ha contado con uno de los mayores despliegues realizado por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, incluida la Guardia Civil, para garantizar la plena seguridad del evento. Sin embargo, miembros de la Benemérita han protestado por su precariedad.

«Siendo conscientes de la complejidad que ello conlleva, todos hemos escuchado desde hace meses que Sevilla iba a albergar esta Cumbre. Todos los sevillanos hemos asimilado mejor o peor que van a ser días difíciles, los cuales van a alterar de manera notable el quehacer diario. Pero lo que no llegamos a esperar es que 48 horas antes de empezar la Cumbre, la delegación de la Asociación Unificada de Guardias Civiles en la provincia de Sevilla iba a recibir tantas quejas de compañeros participantes en garantizar la seguridad de la misma», aseguran desde AUGC.

Y añaden: «Nos sorprende de manera muy alarmante la falta de empatía hacia las normas establecidas por parte de algunos mandos de la Guardia Civil, normas recogidas en la Orden General de Jornada Laboral, donde claramente se establecen horarios, jornadas y descansos de cualquier guardia civil”. 

Falta de planificación

Ejemplos claros de esta vulneración es la “falta de planificación y el desconocimiento por parte de los afectados de los servicios que deben realizar, dejando la conciliación familiar en un segundo o tercer plano, por no decir inexistente», explican.

Otra cuestión: “la discriminación en cuanto a la cuantía a percibir en concepto de dietas, dependiendo si eres oficial o guardia, cantidad que puede llegar a ser superior a 100 euros de diferencia por persona y día”.

Esta algo que ha denunciado la AUGC en numerosas ocasiones, “en cuanto a la cantidad a percibir y la discriminación existente dependiendo del empleo. ¿Acaso un oficial tiene más derecho que un guardia civil a comer y dormir mejor? Pues al parecer, sí».

Deja tu respuesta