El Ministerio de Hacienda ha pactado subir los impuestos a los seguros médicos, el diésel, el tabaco, los vapeadores o los pisos turísticos
Nuevas medidas de carácter fiscal de la ultraizquierda de PSOE y Sumar, y de nuevo las medidas fiscales se centran en una subida de impuestos que afectará con un fuerte impacto directo tanto a particulares como a empresas.
Hacienda ha pactado subir los impuestos a los seguros médicos, el diésel, el tabaco, los vapeadores o los pisos turísticos, tributos que afectarán a las clases medias para ‘salvar’ a las energéticas.
Los exertos asegura que las nuevas medidas son un claro “golpe a la sanidad privada”. El Gobierno Socialcomunista ha pactado eliminar la exención de la que se beneficia la sanidad privada en el Impuesto sobre las Primas de Seguros.
Este tributo de carácter estatal afecta a los seguros de coche, hogar o decesos, aunque dejaba fuera a la sanidad privada… hasta ahora.
Supuesto sesgo regresivo
La razón de esta decisión es que consideran PSOE y Sumar que la exención «tiene un claro sesgo regresivo beneficiando fundamentalmente a las personas y familias de renta alta”.
El acuerdo entre Pedro Sánchez y Yolanda Díaz incluye impuestos al tabaco, a los propietarios de vivienda en alquiler vacacional, a los «bienes de lujo», al ahorro y a la banca.
Libre Mercado apunta que la fundadora de Sumar lleva más de un año pidiéndole a Pedro Sánchez que suba el IVA a la sanidad privada. Al igual que la sanidad pública, la sanidad privada tributa al 0% del IVA desde la creación del propio impuesto. Sin embargo, según confirma el acuerdo, “el líder del PSOE ha optado por concederle este otro golpe tributario a todos los clientes de la sanidad privada a través del Impuesto sobre las Primas de Seguros. Sin embargo, esto no es incompatible a que más adelante también incrementen el IVA”.
Impuesto sobre las Primas de Seguros
Pero esta no es la primera vez que Sánchez eleva este impuesto desde su llegada a Moncloa. En el año 2021, el Gobierno de PSOE y Podemos ya subió este tributo.
Ante este nuevo anuncio fiscal, la consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, ha denunciado en Telemadrid el nuevo «hachazo fiscal» que tendrá un impacto directo tanto a empresas como particulares acordado por el Gobierno de Sánchez.
«Tenemos aquí un hachazo fiscal que va a afectar tanto a empresas como a particulares» que, «como el nuevo impuesto al diésel hará daño sobre todo a las pymes y trabajadores autónomos» o el impuesto a la banca que acabará repercutiendo en todos los ciudadanos.
Impuesto de sucesiones y donaciones
La consejera ha advertido sobre la enmienda de Sumar que, aunque de momento no ha sido recogida en el acuerdo anunciado, pretende armonizar el impuesto de sucesiones y donaciones, con «un nuevo impuesto para cualquier herencia superior a un millón de euros». Ello supondría «que la gente que ha trabajado toda su vida para dejarle algo a sus hijos», van a ver que sus hijos «no van a tener capacidad de recibirlo» al tener que afrontar el pago de un impuesto adicional de entre el 7 y el 33% de la herencia.
Así, remarcó «las clases medias no podrían recibir las herencias de sus familias«. «Lo venden como un impuesto a los ricos y es un impuesto a las clases medias. Esperemos que el PSOE tenga un poco de cabeza y no se deje liar», concluyó.









Mar 12 noviembre 2024 @ 21:50
Más dinero que nos roban para financiar sus corruptelas. Y una de las peores es que a la sanidad (privada) le metan un 8% de IVA. Para que luego digan que es un bien de primera necesidad. La sanidad pública se beneficia doblemente de los que se van a la privada porque también pagan la pública pero al no usarla están contribuyendo a que no se sature, y aún así se satura.