El fugitivo pide que le aplique ya la amnistía que denegó el Supremo por el delito de malversación y dejar de estar en busca y captura
Como si existiera un Tribunal de Casación del propio Tribunal Supremo, el prófugo, Carles Puigdemont, cabecilla del partido separatista Junts, acaba de solicitar al Constitucional de mayoría izquierdista, encabezado por el ex Fiscal General de Zapatero, que se le aplique la amnistía y que se anule su orden de detención.
Carles Puigdemont, el expresidente regional que huyó a Bélgica en el maletero de un coche, y actualmente uno de los acreedores parlamentarios que apuntala a Sánchez en Moncloa a cambio de jibarizar la soberanía española, interpuso un recurso de amparo ante el Constitucional donde solicita que se le reconozca la amnistía que le rechazó el Tribunal Supremo.
Según su abogado, Gonzalo Boye -ultraizquierdista condenado por colaborar con la banda terrorista ETA- y mientras se revisa la amnistía de su representado, también debe suspenderse la orden nacional de detención e ingreso en prisión.
La defensa del fugitivo tacha de ‘estrategia de resistencia judicial’ que el Supremo no amnistíe su delito de malversación
Para el abogado del fugitivo de Bélgica, la negativa de la amnistía por el delito de malversación que se le imputa a Puigdemont pone de manifiesto «una estrategia de resistencia judicial» por parte del Supremo que, según especula, infringe el principio de separación de poderes y de legalidad.
En este recurso, el abogado Boye, solicita al Constitucional de Pumpido que decida suspender la orden de arresto al considerar que esta «no cuenta con el respaldo de una condena firme», en un contexto en el que el legislador «manifestó su intención de extinguir la responsabilidad penal» del prófugo de Waterloo a través de «una norma orgánica cuya constitucionalidad ya se validó».








