Fracasa el intento por parte de ciertos accionistas de impedir la refinanciación del grupo mediático
La titular del Juzgado de lo Mercantil nº 18 de Madrid, desestima la solicitud de medidas cautelarísimas planteadas por accionistas afines a Sánchez (Global Alconaba y Andrés Varela Entrecanales, productor del documental hagiográfico sobre el inquilino de Moncloa), en su demanda contra el Grupo Prisa para impedir su refinanciación.
Los demandantes tratan de impugnar el acuerdo para aprobar el plan de refinanciación de la deuda por las cláusulas que consideran violatorias de los deberes de lealtad y que, según ellos, representan un conflicto de interés.
Por su parte, el Juzgado defiende que no hay urgencia para aplicar esas medidas que piden los accionistas de Prisa agrupados en Global Alconaba, sin escuchar también a Joseph Oughourlian, presidente y primer accionista de la compañía. La juez citó a ambas partes para el próximo 23 de abril.
Oughourlian compra acciones de afines al PSOE que huyen del Grupo Prisa
El 1 de abril comenzó la espantada de proclives al PSOE dentro de Prisa, con la venta de 3,8 millones de acciones por parte de Daniel Romero Abreu, accionista cercano al expresidente, Rodríguez Zapatero.
Según recoge este martes ‘El Debate’ de fuentes cercanas a la operación, el comprador de los 3,8 millones de acciones fue el propio Joseph Oughourlian, por lo que incrementa el control del Grupo ante la importante junta de accionistas que celebrará la compañía en junio.
En la reunión del próximo verano, el francés cuenta con mayoría absoluta, además de sus apoyos habituales a los que suma los inversores institucionales extranjeros que participaron en la reciente ampliación de capital.
¿Qué exigían los demandantes afines a Moncloa?
El conflicto surge por la reciente ampliación de capital de Prisa, que ha otorgado la mayoría al presidente del grupo mediático propietario de El País y la Cadena SER, el francés Joseph Oughourlian.
El objetivo de la ampliación era cancelar un tramo de la deuda junior de Prisa, una condición necesaria para formalizar la nueva refinanciación de la deuda del grupo.
Los demandantes piden la nulidad de la ampliación, alegando que no se les proporcionó suficiente información y que la exclusión de su derecho de suscripción preferente tiene como único fin diluir su participación accionarial.
Los demandantes solicitaban la suspensión del acuerdo de refinanciación de la deuda de Prisa, específicamente las cláusulas que condicionan la vigencia del acuerdo a la permanencia de Oughourlian en la presidencia y a su capacidad de control. Este acuerdo fue aprobado el 25 de marzo de 2025 en una sesión del Consejo de Administración de Prisa.








