Saltar el contenido

Récord del Sanchismo: Correos registró en 2024 unas pérdidas históricas

La empresa que dirige el socialista Pedro Saura registró un déficit de 458,5 millones y batió récord de absentismo laboral

Correos registró en 2024 unas pérdidas históricas de 485,5 millones de euros, tras encadenar sucesivos ejercicios con pérdidas superiores a los 100 millones de euros. A todo ello se suma otro récord protagonizado por el Sanchismo: absentismo laboral.

Las pérdidas, a juicio de Correos, se deben al impacto “de la contabilización de la provisión extraordinaria del plan de rejuvenecimiento”. La empresa señala que el resultado ordinario ha mejorado en comparación con el del año anterior, unas pérdidas de 94 millones.

El grupo presidido por Pedro Saura refleja en su informe del ejercicio 2024, recientemente publicado, que obtuvo una cifra de negocios de 2.107 millones de euros. “Pese al mayor aporte del negocio de paquetería y la reducción de los gastos operativos, el Grupo finalizó el ejercicio con un resultado neto de -458,5 millones de euros”.

En Portugal, añade, el beneficio obtenido por la filial Correos Express fue de 3,5 millones de euros, un 52,6% más que el año anterior.

Pérdidas históricas

Economía Digital publicó en marzo que los resultados de 2024 arrojarían unas pérdidas históricas de 500 millones, al tener que provisionar la cantidad destinada al rejuvenecimiento de la plantilla. Sin embargo, la compañía no quiso entonces confirmar la información.

Correos explica en su informe financiero de 2024 que las pérdidas “se derivan por un lado de la provisión registrada en la Sociedad Dominante en relación con el Plan de Salidas voluntarias por importe de 427,9 millones”. Y también porque su negocio tradicional, el envío de cartas, “sigue a la baja”.

Al cierre de 2024, el grupo contaba con una plantilla media de 50.279 efectivos. La matriz, Correos, aportaba 48.203 profesionales, de los que el 93% eran empleados en régimen laboral y el 7%, personal funcionario.

Según el informe de 2024, el nivel de absentismo, medido en miles de jornadas efectivas perdidas, ascendió a 1.648,5, frente a las 1.429 de 2023.

Se trata de la mayor cifra de absentismo obtenida por el grupo exceptuando la registrada en 2020, el año de la pandemia, de 1.716. En 2019 fue de 1.123 y en 2018 de 1.051.

Gastos de personal

El grupo Correos, que destina más de 2.000 millones de euros en gastos de personal, destaca en su informe anual la aprobación del Plan Estratégico 2024-2028, “orientado a la transformación y sostenibilidad financiera de la compañía”.

De acuerdo al informe del pasado ejercicio, los directivos de Correos cobraron el pasado año de media 161.466 euros (153.000 en 2023) y las directivas, 140.802 euros (139.442 euros un año antes).

Los miembros del Consejo de Administración y personal de alta dirección de Correos ganaron en total dos millones de euros. Los consejeros percibieron, en concepto de dietas, más de 11.000 euros.

El sueldazo de Pedro Saura

Pedro Saura ganó 185.725 euros, incluyendo “12 trienios devengados en su condición de funcionario en situación administrativa de servicios especiales”.

El auditor de las cuentas de Correos, Grant Thornton, advierte que la compañía presenta un fondo de maniobra negativo por importe de 302 millones y pérdidas de 459 millones, “que han llevado al grupo a reducir sus fondos propios, hasta un importe de 51 millones”, frente a los 514 millones de fondos propios positivos un año antes.

Correos recibió el pasado año nueva financiación por 149 millones de euros, y refinanció 325 millones situando sus vencimientos en 2027 y 2029 respectivamente.

Deja tu respuesta