Solicita con urgencia a la CNMC de forma ‘temporal y excepcional’ modificar restricciones técnicas del sistema para reducir el desequilibrio de energía
La España bajo Sánchez y su gestión ideológica de la energía retrocede a buen ritmo hacia el Tercer Mundo. Red Eléctrica de España (REE) ha lanzado una seria advertencia: aumenta el riesgo de apagón en España debido a las “variaciones bruscas de tensión” detectadas en el sistema eléctrico nacional durante las últimas dos semanas.
Según un documento remitido a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) al que tuvo acceso Ok Diario, estas fluctuaciones podrían afectar directamente la seguridad del suministro eléctrico, especialmente si no se aplican con urgencia las medidas correctoras propuestas.
Aunque las tensiones se mantienen dentro de los márgenes legales, el operador advierte de que estos picos y caídas “pueden provocar desconexiones de demanda y generación” que terminen desestabilizando la red.
Cambios bruscos en la producción renovable y retraso en la respuesta de sistemas de control
La causa principal estaría en los cambios bruscos en la producción renovable —como la eólica o la solar— y en el retraso en la respuesta de los sistemas de control de tensión. Para evitar que el sistema colapse, REE propone una modificación temporal de los procedimientos de operación con el fin de reforzar la estabilidad energética.
Estas medidas tendrían una vigencia inicial de 30 días naturales, prorrogables en periodos de quince días adicionales, dependiendo de la evolución del sistema.
El aviso llega en un contexto de alta tensión energética y con precedentes recientes de cortes y fallos localizados, lo que ha reavivado el debate sobre la fragilidad de la red eléctrica española y la necesidad de reforzar la supervisión del sistema ante la dependencia de energías renovables intermitentes.
Otras noticias relacionadas con la red eléctrica y el apagón en España
- El Gobierno de Sánchez estudia trasladar a las familias el sobrecoste de 800 millones por el apagón eléctrico
- España gasta 6 millones de euros al día para intentar prevenir otro apagón
- El 83% de la red eléctrica en España ya está saturada ¿Habrá apagón de nuevo?
- Financial Times alerta: la energía solar en España «colapsa» por apagón, precios cero y falta de inversión
- Iberdrola y Endesa señalan la programación de Red Eléctrica como causa del apagón
- Grandes eléctricas tachan de ‘absolutamente falso’ que oculten datos sobre el apagón del 28 de abril
- Nuevo apagón en la isla de La Palma afecta a miles de vecinos








