Saltar el contenido

Redada contra el narcotráfico de coca en el Guadalquivir: 17 detenidos

Capturados en Málaga los dos hermanos narcos que encabezaban una de las organizaciones más activas del sur de España, en busca y captura desde 2021

La Guardia Civil ha detenido a una de las organizaciones criminales más activas dedicadas al narcotráfico de cocaína a través del Guadalquivir. Se han detenido en total a 17 narcos, entre ellas los líderes del grupo y se han realizado 15 registros en inmuebles de Sevilla y Málaga.

En la vivienda de Málaga se arrestaron a los dos hermanos que lideraban la organización, con sendas órdenes de búsqueda y captura desde hacía más de tres años

En la fase final de la operación se detuvo a 12 personas en 13 registros en las localidades sevillanas de Dos Hermanas, Coria del Río, Los Palacios, Sevilla capital y la citada casa de Málaga. Tras su puesta a disposición judicial, cuatro ingresaron en prisión, pero seis quedaron en libertad bajo fianza y dos en libertad con cargos.

Narcos del Guadalquivir con drones, visores nocturnos, chalecos antibala, fusiles de asalto y de francotirador

Los domicilios donde se han realizado los registros contaban con sistemas de seguridad y vigilancia, con drones, visores nocturnos, walkie-talkies y dispositivos de comunicación.

También se incautaron 75.000 euros en metálico y armamento y abundante munición. En concreto, los narcos del Guadalquivir contaban con una pistola, varios fusiles y subfusiles de asalto, una escopeta robada, abundante munición, un arma blanca, armas de fuego simuladas y chalecos antibala.

Los familiares de narcos detenidos remitían información actualizada sobre las investigaciones

La red operaba de forma meticulosa y con una estructura jerárquica sólida con sus miembros organizados en ramas con funciones diferenciadas. Para evitar ser detectados tomaban estrictas medidas de seguridad desplazándose únicamente de noche.

Cada miembro de la dirección asumía responsabilidades específicas, desde la coordinación de contactos con proveedores internacionales , pasando por la logística, ocultación y vigilancia de la droga, pero también existía una rama dedicada a la supervisión de pagos a familiares de narcos encarcelados.

Los familiares, también vinculados a la organización, porque actuaban como enlaces informando del estado de la investigación y aseguraban el sostenimiento económico de los pesos.

Deja tu respuesta