Saltar el contenido

Los riesgos de usar la IA como psicólogo: más ansiedad e hipocondría

La moda de la terapia con inteligencia artificial

Cada vez más jóvenes recurren a la inteligencia artificial para hablar de sus problemas emocionales. Sin embargo, los expertos advierten que los riesgos de usar la IA como psicólogo son serios: ansiedad, pánico, hipocondría y hasta retrasos en diagnósticos reales.

Casos extremos, como el de un joven en California que se suicidó tras ser animado por un chatbot, han encendido todas las alarmas.

Ansiedad y dependencia tecnológica

La psicóloga Carmen Pastor explica que buscar de forma obsesiva respuestas rápidas en la IA puede empeorar la ansiedad:

“El abuso de buscar reaseguración en cualquier medio produce un aumento de los problemas de ansiedad. El ejemplo más obvio es en el trastorno de pánico y la hipocondría”.

Limitaciones frente a un psicólogo humano

La catedrática Mireia Orgilés advierte que la IA nunca podrá sustituir la terapia real:

  • No interpreta gestos, silencios o miradas, claves en la evaluación emocional.
  • Puede ofrecer diagnósticos erróneos al basarse solo en texto.
  • Carece de empatía, escucha activa y técnicas basadas en evidencia científica.

Por eso, confiar en un chatbot como sustituto de un proceso terapéutico puede retrasar la atención que el paciente realmente necesita.

Te puede interesar:

El papel insustituible de los profesionales

El decano del Colegio de Psicólogos, Francisco Santolaya, recuerda que los sentimientos y emociones son demasiado complejos como para confiar en una máquina:

“La intervención psicológica implica conocimientos, estrategias y técnicas que hoy en día una IA no puede aplicar adecuadamente”.

¿IA como apoyo, no como sustituto?

Algunos investigadores buscan un uso más seguro de la IA en salud mental: chatbots supervisados por profesionales que sirvan de herramienta preventiva y no como terapia principal.

El presidente del Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana, Juan José Tirado, resume:

“La tecnología hay que usarla siempre como potenciador y nunca como sustituto”.

La IA puede ser una ayuda inicial, pero nunca un psicólogo. Los riesgos de usar la IA como psicólogo son claros: ansiedad, dependencia, diagnósticos erróneos y retraso en recibir tratamiento real.

La recomendación de los expertos es contundente: ante cualquier problema emocional, acudir siempre a un profesional humano.

Deja tu respuesta