Saltar el contenido

Rutte desmiente a Sánchez: España deberá que ir más allá del 2,1% en gasto militar

La OTAN está convencida de que España tendrá que invertir un 3,5% y ve insuficiente lo que afirmó ayer el presidente del Gobierno

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ve insuficiente el gasto militar que prevé Sánchez y cree que España tendrá que llegar al 3,5%. La cifra anunciada por el presidente no será suficiente para cumplir con las capacidades asignadas. De esta manera, Rutte desmiente las declaraciones de Pedro Sánchez en su rueda de prensa fake de ayer,

Rutte ve insuficiente el 2,1% del gasto militar Sánchez prevé para cumplir con los requisitos que exige la OTAN a España. El holandés considera que esa cifra tendrá que aumentar hasta el 3,5%, como en el conjunto de la alianza atlántica, según ha reconocido en una rueda de prensa la víspera de que comience la cumbre de La Haya.

Mark Rutte aceptó que España no alcance el 5% del PIB en gasto en defensa siempre y cuando cumpla con los objetivos militares exigidos por la OTAN. Y considera que requieren un 3,5% de gasto militar frente al 2,1% que estima el Gobierno

“España cree que puede alcanzar esos objetivos con un porcentaje del 2,1%. La OTAN está absolutamente convencida de que España tendrá que gastar el 3,5% en conjunto”, ha respondido Rutte a los periodistas.

No obstante, el secretario general de la alianza dio flexibilidad al país para cumplir con los objetivos de capacidades que se han pactado con un porcentaje del PIB inferior al 5% que, de forma genérica, se establecerá en el seno de la OTAN.

Pedro Sánchez no dice la verdad

Un 3,5% corresponde al gasto militar tradicional (tanques, cazas, buques de guerra…) y un 1,5% se destinará a un concepto más amplio de seguridad (protección de infraestructuras, ciberseguridad, interoperabilidad, etc.).
Lo que sostiene Pedro Sánchez es que con un 2,1% del PIB es suficiente para cumplir con los objetivos que ha establecido para España la OTAN. “Ni más, ni menos”, dijo. Pero eso es falso.

“Todos los aliados están de acuerdo con la declaración y todos los aliados están de acuerdo con los objetivos de capacidad”, ha respondido Rutte a la pregunta de si Donald Trump ha aceptado el pacto que ha suscrito con Sánchez.

Y también ha asegurado que no hay “excepciones” o “pactos paralelos”, a pesar de la misiva en la que le reconoce “flexibilidad” a España para cumplir con los objetivos de capacidades gastando un porcentaje del PIB inferior al 5% (repartido en la fórmula 3,5% + 1,5%).

Deja tu respuesta