Se enfadó con el exministro, porque, tras purgarle del Gobierno y de la dirección del PSOE, no apoyó la candidata de Ferraz a las primarias de Valencia
El último mensaje que envió Sánchez a Ábalos se remonta a febrero de 2024, días antes de las primeras detenciones del «caso PSOE». El marido de Begoña reprochó a su ex mano derecha, recién purgado del Gobierno y del partido, que además no apoyase la candidatura de Ferraz al PSPV y le mensajeó con un lapidario «Pensaba que éramos amigos«.
Tales fueron sus últimas palabras según aseguran a La Razón fuentes del entorno del ex secretario de organización del PSOE. Estos mensajes con Sánchez figuran, presuntamente en uno de los archivos que alojados en el pendrive que intentó escamotear la pornstar que estaba con Ábalos durante el registro de su casa.
La candidatura del PSPV alternativa a la de Ferraz
Para contextualizar el mensaje a Ábalos hay que remontarse a las primarias del PSPV a comienzos de 2024. Un Ábalos defenestrado del gobierno y de la cúpula socialista, pero aferrado a su escaño en el Congreso, mantenía en Valencia muchos simpatizantes.
Con ese escenario, en Valencia, la candidatura de Ferraz, que era la ministra Diana Morant, encontró dos contendientes: Alejandro Soler y Carlos Fernández Bielsa, y los simpatizantes del purgado exministro apoyaron al primero.
Sánchez se enfadó con Ábalos, porque, tras purgarle, no apoyó la candidata de Ferraz a las primarias de Valencia
Esta campaña no gustó a Sánchez y fue cuando escribió a Ábalos el mensaje: «Pensaba que éramos amigos», sintiéndose traicionado porque los seguidores de Ábalos no apoyaran a Morant. Cerdán solucionó la crisis llamando a capítulo a Ferraz a los dos díscolos y desapareció la alternativa a la candidata de Sánchez.
El entorno de Ábalos reconoce al citado medio que no se produjeron más contactos directos entre Sánchez y Ábalos. Si bien puede considerarse un contacto indirecto la visita de Cerdán a Ábalos, grabada sin que su sustituto lo supiera, en la que presuntamente ofreció al exministro cambio de su silencio costear su defensa, contratos de trabajo con consultoras, una columna en un medio y la presencia en tertulias.








