Saltar el contenido

Sánchez comparecerá en la comisión del Senado por la presunta corrupción del PSOE

El presidente del Gobierno tiene la obligación de decir la verdad, a pesar de que eso “le resultará muy difícil”

Pedro Sánchez será citado para declarar en octubre en la comisión del Senado que investiga la presunta corrupción del PSOE. Se lo ha anunciado el presidente del PP, Alberto Núñez-Feijóo en la sesión de control al Gobierno en el Congreso.

El presidente tiene la obligación de decir la verdad, a pesar de que eso “le resultará muy difícil”… Seguramente nos ofrecerá sus habituales cambios de opinión.

Feijóo afirma que a estas alturas Sánchez está tan “pringado” como todo su entorno y le advierte que, tras no responder hoy a las preguntas sobre la corrupción que le rodea, “se acabó la huida”

Su problema no es que usted esté rodeado de corrupción, sino que es imposible haber delinquido sin usted. Por eso, el reproche moral lo merece usted, pero hasta aquí ha llegado, señoría”, afirma el presidente del PP.

Lechugas y chistorras

Feijóo ha hecho un balance de las noticias que apuntan a la contabilidad B del PSOE. “El informe de la UCO acredita su jerga. Soles, lechugas, folios, chistorras. Es muy elocuente. En el año 2020, había 295 cuentas bancarias a nombre del Partido Socialista sin incluir en su contabilidad, más de 300.000 euros en saldos”

También retrata las mentiras de Pedro Sánchez respecto a su familia, su partido y su Gobierno. “Decía que su hermano y su mujer son inocentes y tienen 8 delitos investigados; que Ábalos es una buena persona y se sentará en el banquillo del Supremo; que Santos es un buen socialista y está en la cárcel desde julio; que quería abolir la prostitución y usted ha vivido de ella”.

Por ello, como asegura el líder popular, con la información que ha salido en los últimos días, “un presidente limpio y decente”, se hubiera trasladado a Ferraz para preguntar “de dónde han salido los billetes de 500 euros, eso que ustedes llaman chistorras”

Y añade que cualquier presidente hubiese llamado a su despacho al ministro Torres para preguntarle si todo lo que se ha publicado sobre él es cierto y pregunta a Sánchez: “¿Lo ha hecho?”.

Lo que dice la Constitución

Por otro lado, la Constitución indica que se podrán imponer «sanciones» a todos aquellos que no acudan a las comisiones de investigación cuando sean convocados por estas.

El Código Penal, en su artículo 502, establece que aquellos que dejen de comparecer serán «castigados como reos del delito de desobediencia«. Además, si son autoridad o funcionario público se les impondrá la «pena de suspensión de empleo o cargo público por tiempo de seis meses a dos años».

También se castiga con una pena de prisión de seis meses a un año o multa de seis a doce meses a aquellos que hayan sido convocados y falten a la verdad en su testimonio. 

Deja tu respuesta