Saltar el contenido

Sánchez margina a las localidades de Málaga gravemente afectadas por las DANAS de 2024

ASAJA recuerda que el Gobierno mantiene ‘en el limbo’ a todas las localidades damnificadas y solo incluyó una en las ayudas estatales

ASAJA Málaga ha denunciado que el Gobierno de Sánchez ignora las solicitudes de ayudas estatales de las localidades malagueñas gravemente afectadas por las dos DANAS de 2024 y sólo incluyó un municipio: Alhaurín de la Torre.

“Esta semana se han cumplido cuatro meses desde que, el pasado 28 de octubre el paso de una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) afectara a superficies de cultivo, equipos técnicos, estructuras de riego, muros, vallas y maquinaria agrícola, dejando un panorama de pérdida significativa para los agricultores y ganaderos”, recuerda la Asociación.

“Las lluvias generaron una riada mayor que la histórica de 1989, registrándose en algunas áreas niveles de agua de hasta tres metros de altura y extensas capas de barro y lodo en parcelas y caminos”, añade el comunicado.

La organización de agricultores recuerda al Gobierno los municipios gravemente afectados por la catástrofe que excluye de las ayudas estatales: Alora, Cártama, Pizarra y Valle de Abdalajís en la DANA de octubre y Benamargosa, Almogía, Vélez Málaga y Málaga, entre otros, en la de noviembre.

‘Agravio comparativo inaceptable’ y damnificados de las DANAS excluidos ‘por desidia administrativa’

ASAJA Málaga recuerda que el Gobierno sigue sin dar respuesta a las localidades malagueñas afectadas por las DANAS del último trimestre de 2024, que aún permanecen ‘en el limbo’, porque no figuran en los listados que publica el Gobierno en los decretos que regulan las ayudas.

“Desde el primer momento ASAJA Málaga solicitó a las administraciones públicas la adopción inmediata de medidas de apoyo para el sector agrario”, pero las medidas son imposibles de aplicar, porque: “Perplejos contemplamos que la mayor parte de los municipios afectados en nuestra provincia quedaron excluidos de los dos Decretos publicados en el BOE”.

ASAJA Málaga considera “intolerable que, por desidia administrativa, no se hayan trasladado adecuadamente las pérdidas y daños sufridos en la provincia, equiparables a los de otros municipios incluidos en las listas de ayudas. Esta exclusión resulta profundamente injusta e injustificada y supone un agravio comparativo inaceptable para los agricultores malagueños”.

Finalmente, la Asociación insta a las administraciones competentes a subsanar con urgencia esta situación “e incluir a todos los municipios afectados para que puedan acceder a las ayudas y beneficios que por derecho les corresponden”.

Deja tu respuesta