El Gobierno de Pedro Sánchez aumenta hasta los 1.000 millones de euros el total de ayudas y préstamos concedidos a Marruecos desde su llegada a la presidencia en 2018. Una parte significativa de estos fondos se ha destinado a la gestión de fronteras y al control de la inmigración irregular.
Marruecos, principal receptor de subvenciones
Según datos consultados por Vozpópuli, el Ministerio del Interior de Marruecos encabeza el ranking de ayudas al desarrollo por parte de España. En total, la cifra asciende a 157 millones de euros, de los cuales 122 millones se han otorgado en subvenciones directas entre 2019 y 2022.
Además, el gobierno español ha proporcionado 35 millones de euros en equipamiento, incluyendo vehículos todoterreno, drones y otros recursos para reforzar la seguridad marroquí. En este sentido, destaca una ayuda de 8,6 millones de euros destinada a la compra de 130 todoterrenos equipados con rejillas protectoras, aire acondicionado y manual en francés para la Policía de Marruecos.
Aumento del presupuesto para el desarrollo
Las ayudas al desarrollo han experimentado un aumento notable en los últimos años. Entre 2021 y 2022, el presupuesto se duplicó, pasando de 25,5 millones a 51,5 millones de euros, según datos recogidos por The Objective.
En 2022, se informó de que cerca de 250 organismos y entidades extranjeras recibían 300 millones de euros anuales en subvenciones del Gobierno español, principalmente en África, Oriente Próximo y Latinoamérica. La mayoría de estos fondos son gestionados por el Ministerio de Asuntos Exteriores y la Agencia Española de Cooperación y Desarrollo.
Crédito de 750 millones de euros para la red ferroviaria marroquí
Además de las subvenciones directas, Pedro Sánchez aprobó en febrero de este año un crédito superior a 750 millones de euros para que la empresa ferroviaria nacional de Marruecos adjudicase contratos a la compañía española CAF.
Esta financiación se conoció tras el rechazo de Marruecos a la oferta inicial de Talgo, Alstom y CRRC Zhuzhou Locomotive Co. en la licitación para la compra de 150 trenes. El diario marroquí LeDesk adelantó que, gracias a este préstamo, la Oficina Nacional de Ferrocarriles (ONCF) podría decantarse finalmente por CAF.
España refuerza su relación con Marruecos
El Gobierno español defiende estas ayudas en el marco de la cooperación bilateral, destacando la importancia de mantener una relación estratégica y de amistad con Marruecos. Sin embargo, el elevado monto de estas subvenciones y créditos ha generado un intenso debate sobre la priorización del gasto público y el uso de los fondos europeos.









Jue 03 abril 2025 @ 21:01
que desastre de gobierno, nos vamos al guano, este asqueroso ha vendido España a Marruecos.