Tras negarse a declarar contra su mujer imputada, Sánchez ordena a la abogacía del Estado querellarse contra el juez del ‘caso Begoña’ por una supuesta prevaricación
Sánchez se querella contra el juez que le obligó a testificar en el marco del ‘caso Begoña‘, a lo que el socialista se negó, porque es cónyuge de la imputada. Acto seguido, dio instrucciones a la Abogacía del Estado de presentar la querella que tenía preparada contra el juez una vez que hubiera comparecido (circunstancia que intentó evitar hasta el final, exigiéndole por carta que debía testificar por escrito).
El texto presentado ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid abarca 35 páginas, ya filtradas a la prensa, y lo firma la Abogada del Estado Zaida Isabel Fernández Toro.
Según la querella, que testifique Sánchez ‘desprestigia y genera un descrédito gratuito Institución que representa’
La firmante repite el argumentario de la defensa de la imputada, Begoña Gómez, sobre la «delimitación abstracta» y «contradicciones» del objeto de las Diligencias para repetir después que «no consta un mínimo indicio que lo soporte» y, además, es «una conjetura que desprestigia y genera un descrédito gratuito a la Institución que representa» Sánchez.
Sánchez considera en su querella que «la forma de practicar la diligencia de prueba testifical en sentido contradictorio con la delimitación de los hechos que el propio Magistrado fijó en su resolución anterior, omitiendo de manera consciente y deliberada las garantías procesales propias de la declaración testifical del Presidente del Gobierno».
El texto también supone que «no es posible lógicamente ninguna pregunta vinculada a la investigación de la que pudiese saber el testigo si no es teniendo relación con su cargo, precisamente por la construcción típica del único delito por el que se justifica el interrogatorio«.
Sánchez se negó a declarar
Sánchez se acogió a su derecho a no declarar contra su mujer, Begoña Gómez, imputada en el marco de una investigación judicial de presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios. El juez instructor del ‘caso Begoña’ y la letrada de la acusación de VOX, Marta Castro, se desplazaron esta mañana hasta Moncloa para tomar a las 11:00 el testimonio de Sánchez.
Junto a la comitiva judicial accedieron al complejo presidencial las defensas de los tres encausados en el ‘caso Begoña’. El derecho a no declarar figura en el artículo 416.1 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que exime de la obligatoriedad a «parientes en líneas directas ascendente y descendente, su cónyuge o persona unida por relación de hecho análoga«.
Con la habitual coordinación, desde el inicio de la testifical comenzó el vertido de declaraciones altisonantes de altos cargos del PSOE, como el dirigente extremeño Miguel Ángel Gallardo José Félix Tezanos, criminalizando al juez por investigar presuntos delitos relacionados con el cabecilla socialista y su parentela.









Mié 31 julio 2024 @ 08:37
Primero, quería contestar por escrito, y ahora, se niega a declarar y se querella contra el juez que se atreve a preguntarle algo: ¿en que quedamos?