Los salarios solo suben un 2,7% en 30 años mientras el Este de Europa multiplica los suyos; la renta por habitante desde 2018, por debajo de 500 euros
Las mentiras tienen las patas muy cortas. Es un dicho que le viene de primera al Sanchismo y al insigne Pedro Sánchez, especialmente en materia económica. Porque de cohete nada. España a la cola en salarios y en renta per cápita. Los datos son sonrojantes.
De hecho, los salarios reales en España llevan tres décadas prácticamente estancados, con una subida acumulada de apenas un 2,76% desde 1994, uno de los peores resultados entre los 38 países de la OCDE.
Así lo revela el último informe de la Organización, que confirma que los sueldos españoles han pasado de 32.157 euros anuales (en euros constantes de 2024) a sólo 33.044 euros en 2023, es decir, apenas 887 euros más tras treinta años.
El desempeño español solo es superado por tres economías: México, Japón e Italia. La media de la OCDE en el mismo periodo es un crecimiento once veces mayor, del 30,8%, con ejemplos como Alemania, donde los sueldos reales han subido un 24,1%, o Francia, con un 28,4%.
Incluso países mediterráneos como Portugal y Grecia muestran un avance mucho más notable mientras que Colombia, Costa Rica o Chile, en desarrollo, superan también a España con holgura.
Preocupante estancamiento
La OCDE subraya que el estancamiento español es aún más preocupante si se observa la brecha creciente con la media. España sólo superó el promedio de la Organización en los años 90 y brevemente tras la crisis financiera de 2008. Y con el Sanchismo, no ha dejado de ampliarse y hoy los trabajadores españoles cobran un 11% menos que la media en términos de paridad de poder adquisitivo.
Asimismo, en renta per cápita desde que gobierna el PSOE, la socialdemocracia, el socialcomunismo o Pedro Sánchez, como deseen llamarlo, España queda también de pena en el marco de Europa.
De hecho, en Irlanda, por ejemplo, en cuatro años, la renta se ha incrementado en 22.000 euros. Datos muy similares presentan Luxemburgo o Alemania. No obstante, la media europea es de 3.000 euros. Es una media muy baja gracias a tres países que están a la cola, que son Italia con 1.000 euros, Grecia, con 690. Y finalmente, España con un pírrico aumento de la renta por habitante de 490 euros.
Eso demuestra lo que dice Pedro Sánchez: vamos como un cohete, pero que nos está explotando en las manos de todos los españoles.








