Superamos la media comunitaria en un 60%; y sin el “maquillaje” de la reforma laboral socialcomunista, el índice sería un 30% superior
El Instituto Juan de Mariana acaba de publicar que se denomina ‘Índice de Miseria’, un informe dedicado a medir la incidencia del paro y la inflación en España y en el conjunto de Europa.
Según este estudio, a cierre de 2023, y frente a un promedio de 9,5 puntos en la UE-27, España alcanzó un resultado de 15,2 puntos. De esta manera, España se convierte, tal y como precisa el Instituto Juan de Mariana, en el país de la Unión Europea con mayores niveles de miseria económica, superando la media comunitaria en un 60 por ciento.
Los resultados que muestra España contrastan negativamente con los de Portugal o Italia, que cerraron el pasado ejercicio con Índices de Miseria de 8,4 y 7,7 puntos, respectivamente, en clara evolución positiva.
Por su parte, Países Bajos, Bélgica, Dinamarca, Malta y Alemania figuran en las cinco mejores posiciones del ranking, con niveles de miseria económica que resultan un 50% más bajos que los de España.
Peor desempeño económico de Europa
Pero actualizando los datos a julio de 2024, el promedio europeo asciende a 8,8 puntos, mientras que España alcanza los 14,4 puntos y se consolida como el país de la UE con peor desempeño en el Índice de Miseria.
Tal y como señala el Instituto Juan de Mariana, “nuestros niveles de miseria económica son un 60 por ciento mayores que los de la Unión Europea y la brecha con respecto a la UE apenas se ha reducido en 0,1 puntos a lo largo de 2024”.
Mayor incidencia del paro en el Índice de Miseria
En este sentido, en España, el paro tiene más incidencia que la inflación en el resultado obtenido en el Índice de Miseria. Por tanto, dice el Juan de Mariana, “resulta especialmente preocupante que la contrarreforma laboral impulsada por Pedro Sánchez y Yolanda Díaz haya maquillado la tasa oficial de paro hasta situarla en torno a 5 puntos por debajo de los niveles reales o efectivos de desempleo”. Esto significa que, sin el maquillaje estadístico del paro, “el Índice de Miseria de España es un 35 por ciento más alto y rondaría los 19,5 puntos, muy por encima de los 8,8 puntos alcanzados en promedio por la UE”.
Por otro lado, calculando el Índice de Miseria de julio de los años 2019 a 2024, durante el periodo de gobierno de Pedro Sánchez, España aparece en primera posición de la tabla como el país con mayor miseria económica de Europa, situándose hasta un 57 por ciento por encima del dato promedio para la UE.
Mejor con menor esfuerzo fiscal
Además, y a nivel autonómico, se confirma que las comunidades autónomas con menos esfuerzo fiscal han tendido a exhibir mejores indicadores de paro e inflación. “No sorprende, pues, que España se sitúe en posiciones de cabeza en los indicadores de miseria económica, puesto que somos el socio de la UE que más ha aumentado su presión fiscal en los cinco últimos años, complicando de tal manera la reducción del paro y la inflación”.








