Saltar el contenido

Sanchismo: España pierde este verano más de 160 autónomos al día

Se trata del peor dato registrado en las últimas dos décadas, como confirma Lorenzo Amor, presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos

El verano 2024 está resultando muy perjudicial para las expectativas de profesional por cuenta propia en nuestra España, al igual que en estos años del Sanchismo. Y al cierre del mes de julio, la Seguridad Social lo ha vuelto a confirmar al dar a conocer los datos de afiliación.

Este pasado fin de semana mucho se ha estado hablando del descenso en casi 10.000 empleos, algo sorprendente si hablamos de un mes donde la actividad en España, de la mano del turismo, es superior. Puede ser un vaticinio de lo que puede llegar este próximo otoño.

Pero aquí y ahora nosotros nos centramos en estos datos sobre los autónomos sufridores españoles. El mes pasado cerró con 5.000 trabajadores por cuenta propia menos afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). O, lo que es lo mismo, se perdieron alrededor de 161 autónomos al día.

Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), ha valorado como “muy malo” este dato de empleo. “En julio de este año se ha perdido empleo, el peor dato en las últimas dos décadas. Julio es un mes donde tradicionalmente se crea empleo, teniendo en cuenta el tirón de la actividad turística”, afirmó. Algo que es especialmente llamativo ya que “se esperan alcanzar cifras récord en el Turismo, con 95 millones de visitas a nuestro país este verano” de 2024.

Endurecimiento de las condiciones laborales

Respecto a esta desaceleración en la afiliación, Lorenzo Amor afirma que “es evidente que los anuncios como la reducción de jornada, el endurecimiento de las condiciones laborales que tienen que cumplir los negocios, las indemnizaciones por despido, las multas y controles… Todo afecta a los que tienen que crear empleo”.

La realidad es que estas medidas que propone y promueve el Gobierno podrían suponer el encarecimiento de los costes laborales que pagan los autónomos con empleados. “Cuando se está continuamente queriendo endurecer la contratación y las condiciones laborales, esto puede tener efectos como el que hemos visto este julio. Con toda la prudencia necesaria, pero no es habitual en este mes lo que ha ocurrido con el empleo».

Comunidades Autónomas

Atendiendo a los datos de afiliación al RETA por comunidades autónomas, fueron 13 las que perdieron trabajadores por cuenta propia el mes pasado. Sobre todo, la Comunidad de Madrid, Andalucía y País Vasco.

Por su parte, las comunidades que sumaron afiliados al RETA fueron Aragón, Baleares, Cantabria, y La Rioja. No obstante, las cifras muestran una desaceleración en la actividad por cuenta propia en comparación con los meses anteriores.

Por sectores, la Educación fue el que más autónomos perdió en julio respecto al mes anterior, en torno a 4.200 trabajadores por cuenta propia menos, seguido de la Agricultura y el Comercio.

A pesar de todo, el RETA cuenta actualmente con 3.381.485 afiliados, lo que supone un crecimiento del 1,1% interanual, según los datos recopilados por ATA.

Deja tu respuesta