Saltar el contenido

Sanchismo: la deuda pública de España se dispara y alcanza un récord jamás visto

Ya supera los 1,62 billones de euros; solo en junio aumentó en 25.000 millones y es superior al 108% en el segundo trimestre de 2024

La deuda pública de España, es decir, del conjunto de las administraciones públicas se disparó en casi 25.000 millones de euros en junio respecto a mayo. Con este incremento del 1,5% en un solo mes, rebasa la cifra de los 1,624 billones de euros y alcanza un nuevo máximo histórico. Es la cosecha del Sanchismo.

Se trata de datos oficiales publicados por el Banco de España; añade que la ratio deuda/PIB se sitúa así en el 108,2% en el segundo trimestre de 2024, medio punto por encima del cierre de 2023.

¿Qué quiere decir ese dato tan negativo? Que en el primer semestre ya se rebasa el objetivo del Gobierno del Sanchismo para todo el año.

El nuevo incremento de la deuda pública en junio supera con creces el máximo alcanzado en marzo de 2024 (1,613 billones). Además, en el último año, la deuda ha crecido un 3,6%, con 56.239 millones de euros más.

La deuda sube como un verdadero cohete

Todo indica que el crecimiento de la deuda pública sube como un verdadero cohete; y en junio se debe tanto al alza del endeudamiento del Estado, como de las comunidades autónomas y los ayuntamientos. La deuda de la Seguridad Social, por el contrario, se mantiene casi inalterada de junio a mayo.

Pero es el Estado, el Gobierno de Sánchez, el asume un mes más, el de junio de 2024, la mayor cifra de deuda, con un total de 1.467.635 millones de euros, lo que supone un aumento del 1,6% y 24.092 millones de euros más en un mes. Con respecto al mismo periodo de 2023, se ha elevado en 70.925 millones, lo que supone un incremento de un 5,1%. 

Situación de deuda de las CC.AA.

Las Comunidades Autónomas también han elevado su deuda frente al mes de mayo, hasta los 337.892 millones de euros, 4.978 millones de euros más (+1,5%), y en tasa interanual experimenta un repunte del 3,2%. Los ayuntamientos han registrado una deuda en junio de 23.576 millones de euros, un 0,5% más que el mes anterior, mientras que en el último año ha caído un 0,7%.

Por último, el endeudamiento de la Seguridad Social se ha mantenido en junio en el mismo nivel, con 116.171 millones de euros, apenas dos millones más. En cambio, el incremento interanual es del 9,4%. 

El Banco de España explica que el incremento del endeudamiento de la Seguridad Social en el último año se debe a los préstamos concedidos por el Estado a la Tesorería General del organismo para financiar su desequilibrio presupuestario. 

1 Comment

  1. Said Mar
    Mar 20 agosto 2024 @ 16:33

    Yo ya tengo claro que de la deuda nunca vamos a salir con el actual gobierno.

Deja tu respuesta