De los más de tres millones de autónomos, dos millones cobran por debajo del SMI y más de 600.000 declaran beneficios inferiores a 600 euros al mes
Los autónomos son los grandes damnificados por este gobierno del Partido Socialista liderado por Pedro Sánchez. Ha vetado una iniciativa de VOX, en concreto una proposición de ley, en la que se proponía que aquellos autónomos que no obtengan ingresos superiores al Salario Mínimo Interprofesional no tengan que pagar la cuota a la Seguridad Social; cerca de 300 euros mensuales.
El Gobierno Socialista lo ha vetado, según ha confirmado hoy en redes sociales el parlamentario José María Figaredo, porque asegura que es una propuesta muy cara para las arcas del Estado.
Pero, como asegura, no es caro para financiar a Correos, para cientos de empresas públicas deficitarias o para financiar la inmigración ilegal masiva.
Protección a los autónomos españoles
Esta pasada primavera, el Grupo Parlamentario VOX registraba una proposición de ley que tenía por objetivo la protección de los trabajadores autónomos, “los grandes olvidados por los sucesivos gobiernos. A pesar de haber más de tres millones en España, siempre han recibido un trato hostil por parte del Gobierno cuando no incluso han sido tratados como auténticos delincuentes”, decía la portavoz Pepa Millán. “Con esta iniciativa buscamos aliviar su carga fiscal”.
Por ello, VOX proponía la bonificación del 100% de la cuota a aquellos autónomos cuyos ingresos reales no lleguen al Salario Mínimo Interprofesional, ya que de los más de tres millones de autónomos que hay en España, dos millones cobran por debajo del SMI y más de 600.000 declaran beneficios inferiores a 600 euros al mes.
Sin embargo, nuevamente, el Gobierno socialcomunista de Sánchez ha vetado la iniciativa por sus elevados costes. “Eliminar las cuotas a tantos autónomos supondría una importante caída en la recaudación de la Seguridad Social: unos 6.200 millones de euros. Teniendo en cuenta que la recaudación neta por cotizaciones sociales RETA ha sido de 11.600 millones en 2023, nuestra propuesta produciría una merma de más del 50% de dichos ingresos».
El despropósito de las subvenciones directas
Es decir, «para proteger a los autónomos se debe recortar el gasto superfluo, aquí hay que elegir entre el bienestar de los políticos y el bienestar de los españoles”, decía Pepa Millán en referencia a los 30.000 millones de euros que el Gobierno concedió en subvenciones directas durante el año 2022. “Un auténtico despropósito en el que se pierde la pista del dinero del contribuyente, un dinero que no se fiscaliza y que acaba en manos de chiringuitos y de amiguetes de los políticos”.
Y es que, según el Instituto de Estudios Económicos, los desembolsos del sector público podrían reducirse en 60.000 millones de euros sin que ello suponga una merma en la calidad de los servicios prestados. “Es decir: no falta dinero, sobran formas de desperdiciarlo. Curiosa paradoja la del dinero porque el Gobierno, que por un lado gasta millones de euros en subvenciones, veta nuestras iniciativas sociales apelando al gasto que implican. No es el gobierno más social de la historia, solo el que más dinero gasta en maquillaje: 270 millones de euros en publicidad institucional solo para este año”.
Vetos del PSOE a VOX
El Gobierno del PSOE ya había vetado antes tres iniciativas sociales de VOX. La primera, para introducir deducciones fiscales por la creación de empleo y la contratación de mujeres embarazadas y de padres y madres de familia numerosa o con hijos con discapacidad. La segunda, la ley ELA. La tercera, una proposición de ley con el objetivo de mejorar la prestación para el cuidado de los hijos enfermos.








