Ahora, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) está alertando de que les están suplantando a través de mensajes SMS
La ciberdelincuencia crece sin remedio al son del barro, las riadas y los afectados por gotas frías y otras desdichas. Las desgracias no se sirven solas y algunos de los damnificados o solidarios han vivido estafas y fraudes diversos.
Los primeros surgieron hace unos días; a los medios de comunicación y Policía Nacional llegaron denuncias de varias personas que estaban siendo estafadas en las calles o vía telefónica por supuestos voluntarios que actuaban en nombre de asociaciones recaudatorias de dinero que supuestamente iba a paliar la situación de los afectados.
Según alertaba la Asociación Española de Consumidores, se ha detectado un auge de engaños telefónicos que se hacen pasar por organizaciones como la Cruz Roja, Cáritas o Mensajeros de la Paz entre otras y piden contribuciones económicas para ayudar, pero la realidad es que se quedan ellos el dinero. Al mismo tiempo, también están actuando en las calles y visitas a domicilio para hacer falsas recaudaciones.
Por otro lado, como confirma la Policía Nacional, la web ayudavalencia.es realiza actividades presuntamente fraudulentas en la captación de donaciones a través de bitcoin, la criptomoneda más popular del mundo. Según ha informado Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, el Gobierno ha suspendido cautelarmente, pero con carácter de urgencia, dicho dominio online.
Brigada Provincial de Información
El primer aviso sobre sospecha de fraude ha procedido de la Brigada Provincial de Información de Valencia de la Policía Nacional, tras investigar una denuncia sobre peticiones desde esta web de donaciones para los afectados en las inundaciones.
Las Fuerzas de Seguridad del Estado han activado de inmediato los protocolos para bloquear la actividad en Internet de ayudavalencia.es. Eso incluye la petición formal a los operadores de telecomunicaciones para que colaboren en la denegación de acceso a esa dirección de Internet de forma inmediata.
Suplantación AEMET
Y Ahora, ante la alerta de una nueva DANA que afectará de nuevo a nuestro país, es la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) quien está alertando de que les están suplantando a través de SMS.
Los ciberdelincuentes consiguen hacerse pasar por la AEMET y te informan de que «se prevé una tormenta severa en su región. Prepárese y manténgase a salvo. Descargue la APP».
Si sigues el enlace, se llega a un malware que puede infectar tu dispositivo y acabar robándote tus datos personales y los bancarios. Este engaño es sencillo de detectar porque la AEMET no envía SMS de ningún tipo.








