El patrimonio del navarro Cerdán estaría alimentado por presuntas mordidas millonarias en obra pública y pelotazos internacionales
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil prepara, para entregar al Tribunal Supremo un nuevo informe patrimonial sobre Santos Cerdán, que podría ser demoledor para la ex alta cúpula socialista, para el PSOE e incluso para Pedro Sánchez.
“Si hay una Gürtel del PSOE habrá elecciones”, advertía el portavoz de ERC en el Congreso, tras conocerse que Santos Cerdán, el ex secretario de Organización del PSOE, era el cabecilla de una trama de cobro de comisiones del 2% a cambio de adjudicaciones de obra pública.
Los socios del Gobierno tratan de minimizar la trama de corrupción política de Cerdán, Koldo y Ábalos, que se repartían el amaño de contratos que destapó la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
Pero los investigadores están elaborando un nuevo informe sobre el patrimonio de Cerdán y han asegurado a Artículo14 que las pesquisas apuntan a una presunta “financiación irregular del PSOE”, cuyo alcance está por determinar.
Servinabar y las comisiones ilegales
Ya conocemos el último de los informes. El documento, de 227 páginas y bajo secreto de sumario hasta hace días, detalla cómo el navarro habría gestionado un entramado de comisiones ilegales por adjudicaciones amañadas, con un foco en su empresa Servinabar como vehículo para blanquear fondos.
Mientras el juez Leopoldo Puente evalúa su impacto, el caso Koldo-Ábalos se agranda, cuestionando la integridad del Gobierno de Pedro Sánchez. Cerdán, que salió en libertad provisional el 19 de noviembre tras casi cinco meses en la cárcel de Soto del Real, enfrenta ahora medidas cautelares como comparecencias quincenales y prohibición de salida del país.
Cerdán, de 55 años, saltó de la política local navarra al corazón del PSOE en 2017 como secretario de Organización, convirtiéndose en el número tres del partido bajo Sánchez.
Negocios oscuros
Antes, fue concejal en Estella y presidente del PSOE navarro. Pero los negocios oscuros que la UCO destapa se remontan a 2015. Fue cuando, junto a su socio Antxon Alonso, fundó Servinabar, una constructora que entre 2016 y 2025 ingresó 8,9 millones de euros. De ellos, 6,7 millones procedían de Acciona. La Guardia Civil concluye que estos flujos no eran casuales: Servinabar actuaba como intermediaria en proyectos del Ministerio de Transportes, dirigido entonces por José Luis Ábalos, cobrando un 2% de mordida por cada adjudicación irregular.
El informe es tajante: Cerdán era el «enlace» entre Acciona y el Ministerio, gestionando 620.000 euros en comisiones ya cobradas, más 450.000 pendientes, vinculados a cinco licitaciones de Adif y Carreteras, como el Puente del Centenario en Sevilla u obras en Logroño y Sant Feliú de Llobregat.
Un contrato privado de junio de 2016 le atribuye el 45% de las acciones de Servinabar, pese a que su defensa lo tildaba de «borrador». La UCO lo rebatió. Estos fondos financiaron gastos personales, como alquileres en Madrid (47.505 euros entre 2018 y 2019), amueblamiento de viviendas y una tarjeta de crédito corporativa usada en «reuniones» y viajes, incluidos gastos en Ibiza.
La familia no se salvó. Su hermana Belén Cerdán cobró 367.290 euros de Servinabar vía la cooperativa Erkolan (2020-2025). Y su cuñado Antonio Muñoz, 53.130 euros entre 2019 y 2022. Otra cooperativa, Noran (creada por Koldo García y Alonso), recibió 647.331 euros de Servinabar, vista como sociedad instrumental para repartir mordidas.
La UCO calcula que el botín total podría ascender a 7 millones de euros solo de Acciona, con indicios de presión al PNV en 2018: Santos Cerdán habría exigido enchufes en Adif, SEPI y Medio Ambiente a cambio de apoyo a la moción de censura contra Rajoy.
«La Paqui» de Santos Cerdán
La polémica se extiende a Francisca Muñoz Cano, conocida como «La Paqui», esposa de Cerdán, cuya pensión de invalidez de 640 euros mensuales contrasta con el tren de vida financiado por la trama. El informe revela gastos desmedidos con la tarjeta de Servinabar. 7.849 euros en muebles de El Corte Inglés, incluyendo una mesa auxiliar de 119 euros que Paqui se llevó sin pagar inicialmente, abonada luego por Alonso.
Conversaciones de WhatsApp entre Alonso y su mujer, Karmele Atutxa, del 9 de septiembre de 2021, muestran alarma: «La Paqui, que le conocen todas las vendedoras de El Corte Inglés. Gastar y gastar», con salidas a restaurantes «un fin de semana sí y otro también».
Paqui cobró 9.500 euros en cinco meses (1.900 euros/mes) de Noran en 2018, pese a no prestar servicios reales. Es similar al caso de la expareja de Ábalos. Servinabar también pagó 33.575 euros en gastos personales de la familia, desde alquileres de un ático en Madrid (62.840 euros total) hasta comidas y viajes.
Pelotazo en Marruecos
Pero el informe abre una nueva dimensión internacional. Se trata de un intento de pelotazo en Marruecos. En enero de 2019, Santos Cerdán se coló en un viaje oficial de Ábalos a Rabat, reorganizando la agenda para asistir a cenas clave con el ministro marroquí de Fomento, Abdelkader Aamara.
El objetivo: adjudicar a Acciona el puerto industrial de Kenitra, valorado en 460 millones de euros, con una comisión del 2% (unos 10 millones potenciales para Servinabar). Koldo García presionaba: «Cerdán está fuerte en lo de Marruecos». Aunque no se concretó, la UCO rastrea conexiones con la desaladora de Sidi Rahal (mayor de África), financiada con 340 millones públicos españoles en 2024, donde Acciona lidera un consorcio con el primer ministro Aziz Ajanuch. Cerdán facilitó contactos ministeriales para «adjudicaciones a dedo» sin concurso.
«Se están hablando mentiras»
Cerdán dimitió como diputado tras el primer informe de la UCO y, al salir de prisión, declaró: «Se están hablando mentiras y hay muchas manipulaciones sobre mi persona. Confío en que la verdad se imponga».
El PSOE, con Félix Bolaños a la cabeza, niega financiación ilegal del partido y habla de «indicios sólidos» que le dejan «impactado», pero sin autocrítica. En redes, el debate arde: ¿hasta dónde llega la trama?








