Saltar el contenido

El Secretario del Tesoro de EEUU advierte que el acercamiento de Sánchez a China es como ‘cortarse el cuello’

Scott Bessent alerta que ‘el mayor infractor en el sistema global de comercio es China’, que inició la escalada de la guerra comercial

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, lanzó este miércoles una crítica hacia el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, por sugerir un posible acercamiento de España a China como respuesta a los aranceles para favorecer el comercio estadounidense impulsados por Trump. Según Bessent, esta decisión se asemeja a “cortarse el cuello”.

Durante una intervención en la cumbre de la Asociación de Banqueros de Estados Unidos, Bessent expresó dudas sobre quién emitió exactamente la declaración en España, si fue el presidente o el ministro de Economía, pero destacó que “bueno, quizá nos tenemos que alinear más con China”, lo que el Secretario consideró una afirmación extremadamente perjudicial.

Además, señaló que “el mayor infractor en el sistema global de comercio es China y es el único país que ha escalado» lo que considera una guerra comercial.

El comercio chino es ‘Blancanieves y los siete enanitos: producen y producen y tiran sus productos por los suelos’

Bessent explicó que el objetivo de la política arancelaria de Donald Trump, que elevó los gravámenes hasta un 104% para las importaciones chinas y un 20% para las procedentes de países de la Unión Europea, responde al modelo de comercio chino, al que comparó con “Blancanieves y los siete enanitos: producen y producen y tiran sus productos por los suelos”.

También afirmó que los países afectados por estos nuevos aranceles no deben responder con represalias, como ya hizo China al imponer tarifas equivalentes sobre productos estadounidenses. Según él, “los niveles (arancelarios) que se pusieron el pasado miércoles son un tope máximo y si no se toman represalias no se llega al máximo”.

En cuanto al comportamiento de los mercados, el Secretario del Tesoro restó importancia a la situación actual y sostuvo que la “incertidumbre” en las bolsas es tolerable.

Finalmente, en declaraciones recogidas por Expansión, Bessent afirmó que la reacción de los países dispuestos a entablar negociaciones comerciales con Washington ha sido “abrumadora”, lo que, a su juicio, refuerza la efectividad de la estrategia adoptada por Estados Unidos.

Deja tu respuesta