Saltar el contenido

Según la UCO, Cerdán y Koldo promocionan a Pardo de Vera para amañar licitaciones de obra pública

Para manipular los procesos de contratación, ‘Koldo se valía, presuntamente, de la Presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera y del Dir. Gral. de Carreteras, Javier Herrero Lizano’

La UCO de la Guardia Civil señala a la socialista Isabel Pardo de Vera (ya imputada por presuntos delitos de malversación y tráfico de influencias) un papel determinante en el supuesto amaño de contratos de obra pública de la presunta trama criminal del caso Koldo-PSOE.

En concreto, Santos Cerdán y Koldo García se esforzaron en promocionar a la expresidenta de Adif y al entonces director general de Carreteras, Javier Herrero Lizano, con el objetivo de allanar el terreno ante la oposición del secretario de Estado de Infraestructura, Transporte y Vivienda, Pedro Saura, en relación con ciertos proyectos.

«Resulta reseñable el hecho de que Santos, sin ostentar ningún cargo en el Gobierno, insistiera en promocionar a las dos personas que habían estado al frente de los dos estamentos (ADIF y DGC) encargados de adjudicar los contratos que están siendo objeto de estudio, otorgándoles una mayor capacidad de decisión e incluso queriendo deponer a quien había presentado trabas en la licitación del Puente del Centenario», dice el informe de la UCO, al que accede El Confidencial.

Para manipular contrataciones ‘Koldo se valía, presuntamente, de Isabel Pardo de Vera y del Director General de Carreteras, Javier Herrero’

Los investigadores, que presentan numerosas conversaciones entre Pardo de Vera, Cerdán y Koldo, colocan a la también exsecretaria de Estado como una colaboradora esencial en las adjudicaciones investigadas. «Para estas actuaciones que habrían permitido la manipulación de los procesos de contratación, Koldo se valía, presuntamente, de la entonces Presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera y del Director General de Carreteras, Javier Herrero Lizano, cada uno dentro de su ámbito de actuación», añade el escrito.

Cerdán y Koldo conversaron varias veces sobre el «problema» que representaba que Saura quisiera cesar a Pardo de Vera. En una reunión del 22 de abril de 2019, el hombre de confianza de José Luis Ábalos en el Ministerio de Transportes insiste en que se debía evitar estos ceses y admite que eso podía relacionarse con el papel de Herrero en la licitación del Puente del Centenario, donde habría presionado para que se realizara.

El entonces secretario de Organización del PSOE, según el informe de la UCO, muestra preocupación por la situación, porque el director de Carreteras podía “contar lo que hay”.

Meses después, el 14 de enero de 2020, Cerdán vuelve a preguntar a Koldo por los nombramientos de altos cargos y recalca la necesidad de apartar a Saura del cargo de secretario de Estado. Koldo García responde: «A ver qué quieres: que quite a Pedro y ponga a Isabel, y quite a Julián y ponga a Javier sin haber ninguna ampliación de puestos aquí (sic)».

Conversaciones entre Koldo y la socialista sobre amaño de contratos en favor de Acciona

El exasesor de Ábalos insiste en que es necesario ampliar la estructura del ministerio para cumplir con las órdenes. Pardo de Vera deja finalmente la presidencia de Adif y en julio de 2021 asume el puesto de Saura como número dos del Ministerio de Transportes.

El informe de la UCO recoge varias conversaciones entre Koldo García e Isabel Pardo de Vera relacionadas con el amaño de contratos, donde Acciona figura como una de las empresas beneficiadas. El 28 de enero de 2019, Koldo le envía una imagen con las ofertas presentadas para una licitación de obra en la línea de alta velocidad a Extremadura.

Los investigadores detallan que en la foto aparece subrayada en amarillo la línea correspondiente a la UTE CTNES. PEREZ JIMENEZ SL. Dos horas después, Koldo escribe a Pardo de Vera y manifiesta su disgusto porque esa empresa obtuvo la máxima puntuación. “Nos a jodido un poco (sic)», dice el asesor, mientras la expresidenta de Adif comenta sobre el «fosforito» del subrayado, incluido «por disimulo», según Koldo.

«De este modo, se infiere que dicha licitación debiera haber sido adjudicada a Acciona, y el hecho de no materializarse habría generado descontento en Koldo», indica la Guardia Civil.

Otro audio extraído de los dispositivos de Koldo revela que él y Ábalos hablaron sobre el reparto de obras públicas para empresas como Acciona. En una conversación del 9 de abril de 2019, se deduce que el asesor incluso contacta a Pardo de Vera para que le dé dos adjudicaciones a la compañía en proyectos que aún no se habían licitado.

Deja tu respuesta