Saltar el contenido

Seis detenidos en Málaga en tres redadas, e incautadas más de 4 toneladas de gas de la risa

Los detenidos pertenecen a tres organizaciones que introducen y mueven por España óxido nitroso, y pudieron mover más de tres millones de litros de droga

La Policía Nacional y la Agencia Tributaria han intervenido 4.200 kilos de óxido nitroso o “gas de la risa” en tres operaciones en Málaga. Los seis detenidos, de los que Interior n o ha indicado la nacionalidad, pertenecen a tres organizaciones distintas y pueden haber traficado con más de tres millones de litros de este gas.

Las investigaciones se iniciaron en el mes de mayo y dieron como resultado la localización tres almacenes ilegales con 4.139 botellas con este gas, muy usado en botellones por su bajo precio y disponibilidad.

El óxido nitroso (N2O) es un gas con propiedades anestésicas, analgésicas y disociativas, incoloro, casi inodoro y con un ligero sabor dulce que suele usarse para la sedación y alivio del dolor.

Tráfico de óxido nitroso en Málaga

Las redadas tuvieron lugar en junio y julio en Torremolinos, Fuengirola y Marbella. Como consecuencia de estas aprehensiones, la policía detuvo a seis personas que se encargaban de la logística para su introducción en España y de la distribución en el territorio nacional.

También fueron incautados globos y boquillas de llenado que se utilizan para la inhalación del gas. El peso de la sustancia intervenida es superior a los 4.200 kilos, lo cual supone un volumen de más de tres millones de litros de este gas.

El consumo de la droga se realiza mediante la inhalación del gas contenido en globos que se utilizan como reservorio de las dosis, vendiéndose en torno a los 10 euros cada una.

La valoración total de lo incautado se estima en cerca de 300.000 euros y se siguen diligencias en los Juzgados de Torremolinos, Fuengirola y Marbella.

A 10 euros una dosis de gas de la risa que puede matar por asfixia

El óxido nitroso se presenta en forma de gas, volátil e incoloro, es de las pocas drogas de abuso que se encuentran en estado gaseoso, y al inhalarse se expande en los pulmones de manera que llega al cerebro a través de las vías respiratorias, actuando como depresor del sistema nervioso central, provocando un estado eufórico y alucinaciones.

Se trata de una droga de alta disponibilidad y bajo precio, y además existe una falsa percepción social de seguridad en su consumo. El «gas de la risa”, se ha convertido en una droga de moda en Europa, barata y popular entre los jóvenes.

El consumo puede conllevar graves secuelas, desde desmayos hasta paradas respiratorias, y el uso en grandes cantidades o continuado puede dañar la médula espinal y llegar a provocar la muerte por asfixia.

Deja tu respuesta