Lluvias en Málaga: tras Konrad, llega Laurence con más precipitaciones y alerta naranja
El paso de la borrasca Konrad dejó un respiro momentáneo en Málaga, pero a partir del lunes, Laurence tomará el relevo con un nuevo episodio de lluvias intensas y viento. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se ha activado el aviso naranja en buena parte de la provincia, con previsión de hasta 80 litros por metro cuadrado en solo 12 horas.
Nueva borrasca: más lluvias y alerta en varias comarcas
Las precipitaciones volverán con fuerza desde la madrugada del lunes 18 de marzo, con acumulaciones de 40-50 l/m² en algunos puntos y de 20 a 30 l/m² de forma generalizada. Las comarcas más afectadas serán Ronda, Sol y Guadalhorce, donde la alerta pasará de amarilla a naranja debido al incremento del caudal de agua esperado.
El miércoles y jueves darán una breve tregua, aunque la inestabilidad no desaparece por completo. De hecho, los modelos meteorológicos prevén la llegada de otra borrasca atlántica para el viernes, lo que prolongará este periodo de lluvias.
Temperaturas al alza y más borrascas en camino
Pese a las lluvias, las temperaturas seguirán una tendencia ascendente. El lunes se esperan máximas de 17 grados, pero para el fin de semana podrían alcanzar los 22 grados, con mínimas suaves en torno a 15 grados.
Según José Luis Escudero, experto en meteorología y responsable del blog Tormentas y Rayos, este patrón húmedo podría extenderse durante las próximas semanas, con la posible llegada de más frentes lluviosos.
16 días seguidos de lluvias y récord de precipitaciones
Desde el 28 de febrero, la provincia acumula 16 días consecutivos de lluvias, con cifras que ya triplican la media histórica de marzo. El pluviómetro de Aemet en el aeropuerto ha registrado más de 180 l/m², cuando la media mensual es de 60 l/m².
En algunas zonas, los acumulados son aún más impresionantes:
- Pujerra: 394 l/m²
- Sierra Bermeja (Los Reales): 363 l/m²
- Cortes de la Frontera: 356 l/m²
- Ojén: 333 l/m²
- Río Grande (Las Millanas): 335 l/m²
- Guadiaro: 313 l/m²
Registros extraoficiales de la red Acamet confirman acumulaciones aún mayores en puntos como El Juanar (450 l/m²) o Pilones, en la Sierra de las Nieves (432 l/m²).
¿Seguirán las lluvias?
Aunque la incertidumbre aumenta a largo plazo, los modelos meteorológicos sugieren que este patrón húmedo podría mantenerse al menos tres semanas más. La Aemet ha confirmado esta tendencia en sus redes sociales, advirtiendo que amplias zonas de España seguirán registrando precipitaciones por encima de lo habitual.
Este escenario refuerza la necesidad de tomar precauciones ante posibles inundaciones, especialmente en zonas de alto riesgo. La inestabilidad continuará, y Málaga aún tiene por delante más días de lluvias intensas.








