Saltar el contenido

Sigue el ascenso de VOX en paralelo al hundimiento del Sanchismo

Una supuesta coalición PP-VOX alcanzaría los 196 diputados; el PSOE si hoy hubiese elecciones se quedaría con solo 111 escaños

Más pronósticos de cara a unas elecciones generales, las mismas que no está dispuesto a convocar Pedro Shttps://labandera.es/el-desprecio-de-pedro-sanchez-por-la-libertad-de-prensa-es-total/ánchez, por mucho que manipule el CIS. Y es que las encuestas, barómetros, sondeos, como el que ofrece hoy Sigma Dos para El Mundo van en la misma línea. Subida de PP, gran subida de VOX y caída del PSOE y de Sumar.

De hecho, en el último mes, los socialistas se dejan 1,6 puntos. “Esta es la caída más abrupta que sufre en lo que va de mandato. La ventaja que le sacaría el PP de Feijóo de celebrarse hoy los comicios sería de 41 escaños.

Según el sondeo, el PP contaría con el 34,7% de los votos. Tendría 152 escaños en el Congreso. Es decir, el mismo número que el que obtendrían juntas todas las formaciones del llamado bloque de investidura. Como recalca El Mundo, a Feijóo le bastaría con el voto de UPN y Coalición Canaria más la supuesta abstención de VOX para ser investido presidente del Gobierno en segunda votación.

El Sanchismo, en horas bajas

El ascenso del PP respecto a lo obtenido en las pasadas elecciones generales no es especialmente llamativo, apenas 1,6 puntos, de manera que la gran brecha que ahora le separa del PSOE se debe en buena medida al hundimiento del Sanchismo: 26,8% en intención de voto -4,9 puntos menos que en los comicios generales del 23-J- y 111 escaños.

El PSOE, según la encuesta, cedería al PP el 8,3% de los votantes que atrajo hace dos años, lo que significa un total de 644.000 papeletas. Y lo que es más llamativo, el 18,3% de sus electores se sitúa ahora en la bolsa de los indecisos.

Según la encuesta, “el granero principal del Sanchismo” se situaría en Cataluña. Los socialistas tendrían 19 representantes frente a los nueve que conseguiría el PP. El País Vasco y Navarra serían los otros dos territorios que darían un respiro al PSOE. Por el País Vasco lograrían cinco escaños frente a los dos del PP, y en Navarra conseguiría dos frente a uno del PP. 

La derecha gana fuerza en Andalucía y Madrid

Andalucía, por el contrario, les daría claramente la espalda, con 28 diputados para el PP frente a 20 para los socialistas; lo mismo que Madrid, que asignaría 18 diputados al partido de Feijóo y sólo ocho al de Sánchez.

A todo ello, Sumar se derrumba. Solo 7,5% de intención de voto y 12 escaños, menos de la mitad que hace dos años. Así, los dos partidos de la coalición: PSOE y Sumar tendrían juntos 123 diputados, 29 menos que el PP.

Fidelidad VOX

Mientras, los de Santiago Abascal 1,5 puntos respecto a su último resultado en las urnas y aumentaría su cosecha de escaños hasta los 44, consolidando VOX firmemente su posición como tercera fuerza de la Cámara. Además, la fidelidad de voto a VOX es la más alta de todas las formaciones: un 77,5%. De esta manera, el tándem PP-VOX sumaría 196 diputados.

Finalmente, Podemos lograría el 4,5 % de los votos y tres escaños. La batalla entre los dos partidos independentistas catalanes se saldaría a favor de ERC pese a que los republicanos caerían, según el barómetro, una décima, pasando del 1,9% de los votos conseguidos el 23-J al 1,8%. No obstante, podrían mantener sus actuales siete puestos en el Congreso.

Junts, Bildu y PNV

Por el contrario, Junts lograría el 1,3% de los votos frente al 1,6% de hace dos años. Con este resultado, los neoconvergentes perderían dos escaños: de los siete actuales sólo conservarían cinco.

Bildu perdería dos décimas de voto, pasando del 1,4% al 1,2. Este descenso no es tan acusado como para restarle escaños y podría conservar los seis. Por su parte, el PNV mantendría en el 1,1% su cosecha de papeletas, pero podría aumentar el número de diputados desde los cinco actuales a seis.

Deja tu respuesta