La mayoría, 212 votantes, apoyaron la propuesta, y esta semana las autoridades del condado de Cameron certificaron el resultado
La base de lanzamiento de SpaceX en Texas, propiedad de Elon Musk, ya es oficialmente una ciudad. Se llama Starbase.
La medida fue aprobada por los residentes de Boca Chica Village, una pequeña comunidad de 283 personas, en una votación local realizada a principios de mayo, tal y como informa la Agencia Efe.
La mayoría, 212 votantes, apoyaron la propuesta, y esta semana las autoridades del condado de Cameron certificaron el resultado.
En esas mismas elecciones se nombró como alcalde al vicepresidente de Lanzamientos de SpaceX, Bobby Peden, y a otros dos empleados de la empresa como comisionados.
El equipo de Elon Musk liderará la nueva ciudad de Starbase, lo que le otorga más control a la compañía sobre esta estratégica zona del sur de Texas, en la frontera con México y muy cerca de un parque nacional.
Esto ocurre mientras Elon Musk impulsa desde hace años el desmantelamiento de regulaciones ambientales que, según él, frenan el progreso de los lanzamientos espaciales.
Senado de Texas
Con respaldo del Partido Republicano local, el Senado de Texas aprobó una ley que autoriza a Starbase a cerrar la playa pública de Boca Chica, hasta ahora bajo control del condado.
Organizaciones ambientales, como la Red de Justicia Ambiental del Sur de Texas, denuncian que las operaciones de SpaceX destruyeron decenas de acres de hábitat natural y afectan a comunidades indígenas.
Pese a la polémica, la Administración Federal de Aviación (FAA) autorizó hasta 25 lanzamientos anuales del cohete Starship. Aunque algunos de los últimos vuelos terminaron en explosiones, la compañía de Elon Musk sigue recibiendo luz verde.
Según ProPublica, el medio de comunicación independiente, desde la llegada de Trump a la Casa Blanca, Elon Musk ha ejercido presión directa sobre la agencia, logrando recortes presupuestarios y menos barreras regulatorias.









Vie 23 mayo 2025 @ 14:26
Habrá que memorizar las coordenadas en Google Earth, si vuelve el apagón, nos vemos todos allí…