La Comunidad de Madrid impartirá a alumnos de entre 15 y 18 años en 22 centros de la región charlas para recordar a las víctimas de esta banda criminal
La Comunidad de Madrid por fin pone en marcha una iniciativa imprescindible. No dejar en el olvido las atrocidades de la banda criminal y terrorista de ETA, reconvertida en fuerza política a través de EH Bildu.
Muchos chavales de entre 15 y 18 años apenas saben, reconocen ni recuerdan lo que supuso ETA en España. Ni quiénes fueron y son Miguel Ángel Blanco, Gregorio Ordóñez o José Antonio Ortega Lara.
Para hacer frente a este desconocimiento detectado entre el alumnado, la Comunidad de Madrid ha comenzado a impartir en centros educativos sostenidos con fondos públicos un taller que tiene como objetivo que las nuevas generaciones conozcan la historia reciente de España. Y más concretamente en las heridas que dejó la banda terrorista durante cinco décadas de horror.
Devastadoras consecuencias
La idea, que seguramente no guste ni a Bildu, ni al PSOE, ni al mundo podemita, es que los estudiantes conozcan la historia de lo que fue ETA durante más de 50 años. Sobre todo las devastadoras consecuencias a nivel personal y familiar.
El objetivo de la Comunidad de Madrid, organizado a través de la Dirección General de Juventud, señala ABC, es que las nuevas generaciones “conozcan la historia reciente de España y crezcan comprometidas con los valores de la democracia, el Estado de Derecho, la deslegitimación del terrorismo y el respeto a las víctimas”.
Charlas en 22 colegios
El Gobierno regional acogerá en 22 centros educativos estas charlas de 50 minutos para estudiantes de entre 15 y 18 años a lo largo de este trimestre, y que se extenderán también al próximo año. “El terrorismo de ETA forma parte esencial de la historia de España, que hay que conocerla entera, sin omisiones y por orden cronológico”.
Así, desde estas consejerías se ha tejido esta actividad que permitirá a los más jóvenes “conocer de primera mano el testimonio de personas que se han visto afectadas directamente” por estas acciones criminales. Para el consejero de Educación, es algo que los estudiantes “necesitan conocer para poder plantearse su presente y futuro”.
3.300 atentados de ETA
Esta iniciativa está desarrollada por Ego Non, una entidad formada por jóvenes de toda España que se conocieron a través de redes sociales y se dedican a combatir el enaltecimiento de la banda terrorista. ETA perpetró más de 3.300 atentados, asesinó a 853 personas, hirió a más de 7.000, secuestró a 86 y provocó el exilio del País Vasco de más de 200.000 ciudadanos.








