Saltar el contenido

Las tasaciones hipotecarias crecen un 11,4% y marcan el segundo mejor registro histórico en España

El mercado hipotecario español consolida su recuperación. Según los últimos datos de la Asociación Española de Análisis de Valor (AEV), las tasaciones hipotecarias aumentaron un 11,4% en la primera mitad de 2025, hasta alcanzar 355.000 valoraciones, el segundo mejor registro histórico para un primer semestre, solo superado por el de 2021.

Este repunte confirma el renacer del mercado inmobiliario tras la ralentización de 2023 y el posterior impulso observado desde finales de 2024.

Más de 250.000 millones tasados: récord en valoraciones

El importe total tasado superó los 250.000 millones de euros, un incremento interanual del 24%, impulsado por el mayor peso de las valoraciones hipotecarias, que ya representan el 67% del total frente al 60% del año anterior.

“Estos resultados reflejan un notable dinamismo del mercado, con volúmenes récord y un incremento destacado del importe medio de tasación de vivienda”, destacó Jorge Dolç, secretario general de la AEV.

Máximo histórico en la tasación de vivienda

Las tasaciones de vivienda registraron 259.000 operaciones (+10% interanual) y un importe medio de 267.000 euros, el nivel más alto de la serie histórica de la AEV.

El crecimiento fue especialmente fuerte en las grandes ciudades, con un aumento medio del 11%, destacando Madrid y Barcelona, donde el avance fue del 3,5%.

Por comunidades, las subidas más notables se dieron en:

  • País Vasco: +5,5%
  • La Rioja: +5,1%
  • Extremadura: +4,7%

Estos datos confirman que el mercado residencial urbano sigue siendo el motor del crecimiento, tanto en número de operaciones como en valor medio de tasación.

Auge de la obra nueva y la rehabilitación

Las tasaciones de obra nueva protagonizaron un salto del 85%, hasta alcanzar las 7.100 operaciones, mientras que las tasaciones de rehabilitación crecieron un 44%, con un importe medio de 6,5 millones de euros por proyecto.

Este fuerte impulso refleja el avance de la renovación del parque inmobiliario español, apoyada por fondos europeos y por el creciente interés de promotores e inversores en proyectos sostenibles.

Contexto: un mercado en fase de expansión controlada

Tras la moderación de los tipos hipotecarios iniciada a finales de 2024 y la estabilización del euríbor en 2025, el mercado hipotecario muestra signos de expansión ordenada, impulsada por la confianza de los hogares y la vuelta de la inversión extranjera en vivienda urbana.

El sector espera cerrar el año con un crecimiento global del entorno del 9%, consolidando a 2025 como uno de los mejores ejercicios de la última década para el mercado de tasaciones.

Lee también: La cesta de la compra se sitúa en máximos históricos con los precios del pan, carne y huevos disparados

Relacionado: España, el último país de la Unión Europea en inversión pública

Con más de 355.000 tasaciones hipotecarias y un valor total superior a 250.000 millones de euros, el primer semestre de 2025 confirma que el mercado hipotecario español vive un momento histórico.

Los datos de la AEV reflejan una recuperación sólida, impulsada por la demanda urbana, la obra nueva y la rehabilitación, y marcan el camino hacia un cierre de año de récord en el sector inmobiliario.

Deja tu respuesta