Saltar el contenido

Tras los ataques de Sánchez, la presidenta del CGPJ y el Supremo denuncia el cuestionamiento ‘generalizado y permanente’ a los jueces

Isabel Perelló advierte que los jueces deben poder actuar ‘sin presiones directas ni indirectas de ningún grupo de poder, público o privado’

Isabel Perelló, presidenta del Tribunal Supremo (TS) y del Consejo General del Poder Judicial (CGPG), emitió este viernes un comunicado advirtiendo del peligro que representa para el Estado de Derecho el actual señalamiento ‘generalizado y permanente a los jueces, quienes deben poder actuar ‘sin presiones directas ni indirectas de ningún grupo de poder, público o privado’.

La reciente escalada de los ataques de Sánchez y sus cómplices -políticos y mediáticos subvencionados- contra la oposición democrática y los jueces que investigan el cúmulo de presuntos delitos que atañen a su Gobierno, su partido y su parentela generaron, primer término, la reacción de las principales asociaciones de la carrera judicial y hoy la del propio CGPJ.

Cuestionamiento ‘generalizado y permanente’, atribuyendo sesgos políticos a los jueces molestos

El CGPJ recuerda que “La labor de los jueces y magistrados puede, y en su caso debe, ser criticada, pero lo que no cabe es cuestionarla de forma generalizada y permanente, atribuyendo a los integrantes del Poder Judicial sesgos políticos, pues tal forma de proceder menoscaba la confianza de los ciudadanos en la Justicia, causando con ello un grave daño institucional”.

El comunicado del CGPJ recuerda también que “La crítica de las actuaciones de los poderes públicos es inherente a la democracia y es, además, un modo en que las instituciones pueden mejorar su funcionamiento”. Sin embargo, advierte, el citado “Estado de Derecho requiere que los jueces y tribunales puedan ejercer sus funciones atendiendo únicamente al imperio de la ley, sin presiones directas ni indirectas de ningún grupo de poder, público o privado”.

La independencia de los jueces ‘garantiza que la potestad jurisdiccional y la política discurran por caminos separados’

Con motivo del acto de entrega a la presidenta de la Eurocámara del premio ‘Fórum Europa 2024’, Isabel Perelló, en representación del TS y del CGPG, recordó que, entre los valores de la UE figura el de la independencia judicial, que constituye uno de los pilares básicos del Estado de Derecho.

La presidenta del CGPJ destacó que es precisamente esa independencia lo que garantiza que la potestad jurisdiccional y la política discurran por caminos separados.

Deja tu respuesta