Los magistrados piden que se eleve una cuestión prejudicial, y que se paralice esta ley hasta que se pronuncie la justicia europea
Tres magistrados del Tribunal Constitucional piden al pleno que preside Cándido Conde-Pumpido la suspensión de la tramitación de la ley de Amnistía. Esta elimina los delitos cometidos en el ‘procès’. La paralización sobre la constitucionalidad de la ley sería hasta que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) se pronuncie.
La petición ha sido presentada por los magistrados Concepción Espeje, César Tolosa y Enrique Arnaldo. Se ha registrado en el Tribunal Constitucional. Todo al considerar que hasta que el TJUE no determine si colisiona con el derecho comunitario, el pleno de la corte de garantías no debería pronunciarse sobre si encaja o no en la Carta Magna.
Además de solicitar la paralización, plantean que valoren la posibilidad de que el TC eleve su cuestión perjudicial sobre la ley al tribunal europeo.
En el caso de que la petición sea denegada piden al Constitucional que antes de dictar sentencia sobre el recurso del Partido Popular espere a la respuesta del TJUE a las preguntas planteadas por la amnistía de otros tribunales.
Cuestiones prejudiciales
Los tres magistrados consideran que la Ley de Amnistía que borra los delitos del ‘procès’ contraviene el Derecho de la Unión Europea. Además de señalar que cuatro órganos judiciales han presentado cuestiones prejudiciales al tribunal europeo: el Tribunal de Cuentas, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, la Audiencia Nacional y un juzgado de los Penal de Vilanova i la Geltrú.
El pasado abril, el presidente del Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, aseguró que tenía previsto que el tribunal fallara sobre la Ley de Amnistía antes de verano. En aquella ocasión, recordó que el TC tiene una treintena de asuntos sin resolver relativos a dicha norma.








