El gobierno republicano habría debatido la posibilidad de impulsar una declaración pública de condena a su actividad
La Administración de Donald Trump ha situado al expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero entre los cinco principales aliados internacionales que, según Washington, sustentan al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.
De acuerdo con fuentes cercanas al Ejecutivo estadounidense citadas por El Debate, la lista estaría encabezada por Nicolás Maduro, seguido de Delcy Rodríguez, Diosdado Cabello, Vladimir Padrino López y el propio Zapatero, a quien la Casa Blanca considera uno de los defensores más activos del chavismo en el ámbito internacional.
Zapatero, visto por Trump como emisario del chavismo
En los círculos republicanos próximos a Donald Trump, crece la percepción de que el exlíder socialista actúa como un verdadero emisario de Maduro fuera de Venezuela. Algunos congresistas y senadores habrían discutido incluso la posibilidad de emitir una declaración oficial de condena a sus actividades, además de estudiar la imposición de restricciones de entrada a Estados Unidos.
La estrategia de Washington contra la red chavista
El secretario de Estado Marco Rubio habría definido como prioridad el desmantelamiento de la red política y económica que, desde su perspectiva, sostiene al gobierno de Caracas. Dentro de esa estrategia, el papel de Zapatero genera una especial preocupación, ya que Washington interpreta sus misiones diplomáticas no como esfuerzos de mediación, sino como acciones de respaldo político a Maduro y su entorno.
Las revelaciones pendientes del exjefe de inteligencia venezolano
La figura de Rodríguez Zapatero vuelve así al centro de la escena internacional, especialmente ante la inminente publicación de las declaraciones de Hugo “El Pollo” Carvajal, exjefe de inteligencia del chavismo. Carvajal habría prometido aportar información sobre las relaciones económicas y gestiones políticas de Zapatero en Venezuela, datos que podrían marcar un punto de inflexión en su trayectoria y su imagen pública.
Malestar en Washington por la postura española hacia Caracas
Desde hace tiempo, la Administración Trump considera “inaceptable” la cercanía de Zapatero al régimen venezolano. Fuentes republicanas sostienen que su influencia habría contribuido a mantener una posición ambigua de España respecto a la crisis de Caracas. Además, se le atribuye haber actuado como enlace en operaciones de interés chino tanto en España como en otros países, lo que ha aumentado el malestar en Washington.
Relación tensa entre Estados Unidos y el Gobierno de Pedro Sánchez
El deterioro diplomático entre Estados Unidos y el Ejecutivo de Pedro Sánchez agrava el contexto. Sánchez, cercano a Zapatero, tampoco goza de buena reputación entre los asesores de Trump. Su apoyo a la causa palestina, su acercamiento a China y su distancia con Washington han debilitado la confianza bilateral.
Una muestra de esa tensión es el prolongado retraso en la designación del nuevo embajador estadounidense en Madrid, interpretado como señal del bajo interés de la Casa Blanca por estrechar la relación con España.
Mientras tanto, en Estados Unidos aumentan las voces que hablan de una posible intervención militar limitada en Venezuela, descrita como una operación “quirúrgica”. Sin embargo, analistas advierten que, si el régimen de Caracas respondiera con hostilidad, la intervención podría ampliarse de forma significativa.








