Saltar el contenido

Trump ordena una nueva redada masiva en Charlotte ante el aumento de delitos cometidos por ilegales

La ciudad de Carolina del Norte ha vivido un importante despliegue de agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas

Este sábado, agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE), dependiente del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS), llevaron a cabo una amplia redada en la ciudad de Charlotte, Carolina del Norte, con el objetivo de detener a inmigrantes en situación irregular considerados una amenaza para la seguridad pública.

Según informó la cadena estadounidense NBC, el DHS aseguró que el despliegue tiene como finalidad “garantizar la seguridad de los ciudadanos y eliminar riesgos para la seguridad pública”. Desde Washington, el Gobierno ha señalado que esta intervención responde a la creciente preocupación por el incremento de delitos supuestamente cometidos por personas sin estatus migratorio legal.

Autoridades locales se desmarcan del operativo federal

Mientras avanzaba la operación, las autoridades locales trataron de calmar la tensión. El Departamento de Policía de Charlotte publicó un comunicado en el que aclaraba que no estaba involucrado en la redada federal y llamó a la tranquilidad entre los residentes.

Horas antes, el sheriff del condado de Mecklenburg, Garry McFadden, ya había confirmado la presencia de equipos federales en diferentes puntos de la ciudad.

El DHS critica la falta de cooperación de las ciudades santuario

La portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, lamentó que, según sus datos, se hayan registrado “demasiadas víctimas” en relación con delitos cometidos por inmigrantes en situación irregular.

Asimismo, señaló que tanto el presidente Donald Trump como la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, continuarían ordenando este tipo de intervenciones en localidades donde los llamados “políticos santuario” se nieguen a colaborar con las autoridades federales en los procesos de deportación.

Un refuerzo de presencia federal que se extiende a otras ciudades

En los últimos meses, el Gobierno federal ha incrementado su presencia operativa en distintas zonas del país, incluyendo grandes ciudades como Chicago, como parte de su estrategia para intensificar los controles migratorios.

Deja tu respuesta