Saltar el contenido

Trump y Orbán refuerzan su alianza estratégica con acuerdos en energía nuclear, defensa y comercio

Ambos líderes destacan el «respeto mutuo a la soberanía nacional»

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, celebraron este viernes su «profunda alianza» y anunciaron una nueva etapa de colaboración entre ambos países, con acuerdos clave en energía nuclear, defensa y comercio bilateral.

El Departamento de Estado estadounidense destacó el excelente momento que atraviesan las relaciones entre Washington y Budapest, asegurando que «bajo el liderazgo del presidente Trump y el primer ministro Orbán, los lazos bilaterales continúan alcanzando nuevas cotas de cooperación y logros». Según el comunicado, la relación se basa en el respeto mutuo a la soberanía nacional y en el compromiso compartido de promover objetivos estratégicos comunes.

Acuerdos energéticos y compromiso en energía nuclear

Uno de los principales resultados de la reunión fue la creación de una nueva alianza energética entre Estados Unidos y Hungría. Ambas naciones firmaron un memorando de entendimiento sobre energía nuclear, acompañado de un contrato con la empresa estadounidense Westinghouse por un valor aproximado de 98,5 millones de euros. Este acuerdo permitirá suministrar combustible nuclear estadounidense a la central húngara de Paks I.

Asimismo, Hungría se comprometió a importar gas natural licuado (GNL) estadounidense, fortaleciendo la cooperación energética y reduciendo su dependencia de fuentes externas.

Avances en defensa y cooperación espacial

En materia de defensa, Trump y Orbán acordaron fortalecer una alianza de seguridad más sólida mediante la renovación del Acuerdo General de Seguridad de la Información Militar (GSOMIA). Hungría, por su parte, anunció la compra de material de defensa estadounidense por valor de 700 millones de dólares (unos 605 millones de euros).

Además, ambos líderes manifestaron su intención de profundizar en la cooperación espacial civil y comercial, impulsando proyectos conjuntos que promuevan la innovación tecnológica entre los dos países.

Ciencia, innovación y nuevas oportunidades educativas

El encuentro también dio paso a un acuerdo de cooperación científica y tecnológica, orientado a fomentar los intercambios académicos y de investigación. Este pacto incluye la financiación de viajes bilaterales, talleres y reuniones de colaboración, así como la expansión del programa Fulbright, con nuevas oportunidades de intercambio para investigadores y académicos de Estados Unidos y Hungría.

Reactivación del turismo y los viajes entre ambos países

Como parte del fortalecimiento de los vínculos bilaterales, Estados Unidos anunció el restablecimiento completo de la participación de Hungría en el Programa de Exención de Visados, lo que facilitará los viajes entre ambas naciones. Asimismo, American Airlines reanudará los vuelos estacionales directos entre Filadelfia y Budapest a partir de mayo de 2026, una medida que busca potenciar el turismo y los negocios.

Deja tu respuesta