Según fuentes conocedoras de la negociación, el último borrador elimina la reclamación de EE.UU. de 500.000 millones sobre los recursos naturales ucranianos
Olha Stefanishyna, viceprimera ministra y ministra de Justicia ucraniana, ha declarado en la noche de este martes al Financial Times que Ucrania llegó a un acuerdo con Estados Unidos sobre la explotación de minerales.
El rotativo económico estadounidense precisó que Ucrania ha obtenido condiciones más favorables durante las negociaciones y está enmarcando el acuerdo como una forma de fortalecer los lazos con los EE.UU. Según transmitieron a Bloomberg fuentes conocedoras de la negociación, se espera que el Consejo de Ministros de Ucrania recomiende mañana miércoles que se firme el acuerdo, que se oficializará el 28 de febrero.
Creación de un fondo ucraniano-estadounidense
La versión final del acuerdo, fechada el 24 de febrero, establece un fondo al que Ucrania aportará el 50% de los ingresos procedentes de la «futura monetización» de los recursos minerales de propiedad estatal, incluidos el petróleo, el gas y la logística.
Según los términos revisados, el fondo recibirá el 50% de los ingresos de las infraestructuras ucranianas relacionadas con los recursos, incluidos los puertos. La propiedad conjunta se determinará en función de las contribuciones financieras reales y, aunque la gestión será conjunta, Estados Unidos tendrá autoridad para tomar decisiones en virtud de sus propias leyes.
El fondo invertirá en proyectos dentro de Ucrania, mientras que las cuestiones de la participación estadounidense en el fondo y los términos de la «propiedad conjunta» se abordarán en acuerdos de seguimiento, según el Financial.
El último borrador elimina la reclamación de EE.UU. de 500.000 millones sobre minerales y otros recursos
El medio de comunicación ucraniano Economic Pravda, que conoce el documento, añade que el último borrador del acuerdo elimina las exigencias anteriores de EE.UU. de reclamar 500.000 millones de dólares sobre los recursos naturales de Ucrania, que había sido uno de los principales puntos de fricción.
El acuerdo excluye los recursos que ya contribuyen al presupuesto estatal de Ucrania, lo que significa que no cubrirá las operaciones de Naftogaz y Ukrnafta, los mayores productores de petróleo y gas del país. El acuerdo no incluye garantías de seguridad por parte de Estados Unidos, condición en la que Kiev insistió al principio.








