El mundo de la cultura llora la muerte de esta polifacética actriz Verónica Echegui: «Se marcha demasiado joven»
La actriz y directora Verónica Echegui falleció en Madrid este domingo, 24 de agosto, a los 42 años de edad, a causa de un cáncer. La noticia la ha confirmado este mediodía, la Unión de actores y actrices en sus redes sociales.
La capilla ardiente está instalada en el Tanatorio de La Paz, en Madrid, a donde se están acercando familiares, amigos y compañeros del cine y la televisión.
El actor Antonio Banderas se han despedido de la actriz en sus redes sociales confesando que «hoy el cine está de luto». Por otro lado, la actriz Maribel Verdú, quien era amiga de Echegui, ha compartido un emotivo mensaje: «Llegabas con tu alegría, tu locura, tu energía, tu humor…. Qué pena. Qué pronto».
El actor Miguel Ángel Muñoz ha reconocido que se ha quedado «de piedra» al enterarse de la noticia y ha enviado su «más sentido pésame a todos los familiares y amigos» de la actriz, al tiempo que ha recordado su trabajo en la película Yo soy la Juani. «Te admiraba mucho«, ha asegurado en su perfil de X.
Por su parte, el dramaturgo José Padilla ha expresado su conmoción por la noticia del fallecimiento de la actriz. «Leo que ha fallecido Verónica Echegui… En shock, lo siento muchísimo. Descanse en paz», subraya en la misma red social.
Lucía Etxebarria y la SGAE
En la misma línea se ha pronunciado la escritora Lucía Etxebarria, quien ha destacado «su belleza sobrenatural» y su conversación. «No tengo que decir que era una actriz inmensa porque obviamente lo era y todo el mundo lo sabe. Todavía estoy en shock después de lo que he leído. No me puedo creer que haya fallecido con solo 42 años. Con toda la vida por delante», ha lamentado.
En la misma red social, la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ha enviado un abrazo a los familiares y amigos de la actriz y guionista que, según recuerdan, era socia de la SGAE. «Que la tierra te sea leve, Verónica! D.E.P», reza su mensaje.
«Con enorme tristeza despedimos a Verónica Echegui, actriz imprescindible del cine español y muy unida al Festival de Málaga a lo largo de toda su trayectoria. Su talento y cercanía quedarán siempre en nuestra memoria», han señalado desde la cuenta del Festival de Málaga.
Cuatro nominaciones y un Goya
Verónica Fernández de Echegaray, más conocida como Verónica Echegui (Madrid, 16 de junio de 1983 – 24 de agosto de 2025), se dio a conocer como protagonista de la película Yo soy la Juani (Bigas Luna, 2006), por la que recibió una nominación a los Premios Goya a la mejor actriz revelación. Así lo confirma en una nota RTVE.
Posteriormente, también fue nominada como mejor intérprete femenina protagonista por El patio de mi cárcel (2008) y Katmandú, un espejo en el cielo (2011), además de a la mejor intérprete femenina de reparto por Explota Explota (2020).
Curiosamente, su único Goya no lo consiguió como actriz sino como directora del cortometraje Tótem Loba, que también escribió y que se basaba en una experiencia personal que vivió a los 17 años.
Debut en televisión
Verónica Echegui debutó en la televisión con papeles pequeños en series como Una nueva vida y Paco y Veva (2004).
En 2005 interpretó a Beatriz en el montaje Infierno de Tomaž Pandur, basado en la obra de Dante Alighieri, en el Teatro María Guerrero de Madrid.
Pero fue su primera película, Yo soy la Juani (Bigas Luna, 2006), la que convirtió a Verónica Echegui en una de las grandes promesas del cine español, ya que recibió excelentes críticas por su actuación y una nominación al Premio Goya a la mejor actriz revelación.
El patio de mi cárcel
A ese exitoso debut le seguirían papeles en películas como la coproducción argentino-española Tocar el cielo (Marcos Carnevale, 2007) o El menor de los males (Antonio Hernández, 2008). Y enseguida volvió a triunfar con El patio de mi cárcel (2008), dirigida por Belén Macías y producida por Pedro Almodóvar, con la que volvió a ser nominada a los Premios Goya de 2009, esta vez como mejor actriz protagonista.
En 2009 también estrenaría su primera película internacional, Bunny and the Bull (Paul King).
La mitad de Óscar (Manuel Martín Cuenca, 2010), Seis puntos sobre Emma (Roberto Pérez Toledo, 2012) o Verbo (Eduardo Chapero-Jackson, 2012) le dieron la oportunidad de seguir demostrando su talento.
Y Katmandú, un espejo en el cielo (Icíar Bollaín, 2011), le valió una nueva nominación a los Goya a mejor actriz protagonista y un Premio Gaudí, otorgado por la Academia del Cine Catalán.
Con Bruce Willis
También ese año, formó parte del rodaje del thriller The Cold Light of Day, película dirigida por Mabrouk El Mechri en la que pudo trabajar con estrellas de Hollywood de la talla de Henry Cavill, Sigourney Weaver y Bruce Willis.
La gran familia española (Daniel Sánchez Arévalo, 2013), No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas (María Ripoll, 2016), Me estás matando, Susana (Roberto Sneider, 2016) y La niebla y la doncella (Andrés Koppel, 2017) fueron otros de sus éxitos antes de que decidiera volver al teatro con El amante, de Harold Pinter (2018).
En estos últimos años siguió teniendo éxitos como Orígenes secretos (David Galán Galindo, 2020), La ofrenda (Ventura Durall, 2020), por el que obtuvo el Premio Gaudí a la mejor actriz de reparto, o Explota, Explota (Nacho Álvarez, 2020), por la que fue nominada a mejor actriz de reparto en los Goya.
En 2021 escribió y dirigió el cortometraje Totem Loba, con el que consiguió el Premio Goya al Mejor Cortometraje.
Sus últimos trabajos
En 2024 estrenaría Yo no soy esa, una comedia dirigida por María Ripoll, en la que, junto a Silma López, nos contaban la historia de amistad de una joven que tras más de 20 años en coma se despierta con la mentalidad de una adolescente en un cuerpo de una mujer de 40 años.
También Justicia artificial, de Simón Casal, un drama en el que interpretaba a una jueza que se enfrenta a la Inteligencia Artificial.
La última producción en la que participó fue la serie A muerte (2025), una comedia romántica dirigida por Dani de la Orden donde interpretó el papel de Marta, implicada en una relación de dos treintañeros que no están en su mejor momento.








