Oversight Project genera dudas sobre quién mandaba en la Casa Blanca al descubrir múltiples documentos presidenciales firmados con autopen
Una vez terminada la atroz legislatura woke de Biden y sus cómplices, las inquietudes sobre quién ejercía realmente el poder en su Administración Biden acaban de dispararse a raíz de que el Oversight Project de la Fundación Heritage revelara que múltiples documentos fueron firmados mediante ‘autofirma’ en lugar de ser rubricados a mano por el expresidente.
La organización reforzó estas sospechas al rescatar una entrevista del speaker Mike Johnson, en la que denunciaba que había enfrentado dificultades para comunicarse con el equipo del expresidente e incluso que este no recordaba haber firmado una orden ejecutiva que suspendía las exportaciones de GNL.
Órdenes ejecutivas polémicas selladas con autofirma
En un hilo de X, el Oversight Project afirmó que, tras analizar numerosos documentos oficiales que requerían la firma del expresidente, «Todos utilizaron la misma ‘firma autopen’ salvo el anuncio de que el ex Presidente abandonaba la carrera el año pasado». Para respaldar esta afirmación, incluyó imágenes comparativas de ambas rúbricas, evidenciando notables diferencias.
Este hallazgo, resumido por ‘Voz Media’, ofrece serias implicaciones, ya que podría generar dudas sobre si Biden, considerando sus conocidos problemas cognitivos y de salud mental, fue realmente quien firmó diversas y controvertidas órdenes ejecutivas, especialmente aquellas emitidas en la etapa final de su mandato.
El fiscal Bailey exige investigar si ‘personal no electo’ impulsó políticas radicales usando el deterioro cognitivo de Biden
En esta línea, el fiscal general de Missouri, Andrew Bailey, solicitó formalmente al DOJ una investigación para esclarecer si el expresidente fue quien firmó dichos documentos:
«Exijo que el Departamento de Justicia investigue si el deterioro cognitivo del presidente Biden permitió que personal no electo impulsara políticas radicales sin su aprobación consciente. Si es cierto, estas órdenes ejecutivas, indultos y todas las demás acciones son inconstitucionales y legalmente nulas».









Lun 10 marzo 2025 @ 21:14
Jua, jua, jua. El sello del califa.
¿Y pensaban que nadie se iba a dar cuenta cuando nadie firma dos veces igual?.
¿Están tontos o están mu tontos?. ¿O a lo mejor es que tienen menos vergüenza que un gato en una pescadería?.
El hecho es que la administración (las administraciones están gobernadas por las redes clietelares y uno nunca sabe dónde acaba la cadena de favores y dónde empieza la red mafiosa) se ha quedado con el poder ejecutivo durante el mandato de Biden y la última parte del primer mandato de Trümp.
Como así quedó en evidencia durante las elecciones y la toma del capitolio con payasos, mimos y otros personajes circenses. Joer, me recordaban al Ruiz Mateos vestido de Superman dándole un «que te pego leche» al Miguel Boyer.
En USA lo llaman deep-state, pero yo prefiero llamarlo administración. No nuca digáis «el sistema» hermosos míos, que hay que ganar la guerra de las palabras antes de dar la batalla por las ideas. Dejaros de eufemismos, neologismos y anglicismos y llamad a las cosas por su nombre coño.
Decid administración.
Aunque suene a palabrota.
_______________
FREE ZOUHAM o abandonad toda esperanza.