Saltar el contenido

Un inmigrante asesino de niños anda libre por Canarias

El ilegal lanzó a un niño de cinco años por la borda, “pero no lo podemos detener porque era alta mar»; la Fiscalía sabe quién es, pero sigue suelto

Crímenes en alta mar: parece algo más habitual de lo que nos imaginamos. Y desde los cayucos, en muchas ocasiones, con inmigrantes ilegales a bordo, se desata la locura. De hecho, como confirma El Confidencial, un ilegal lanzó un niño de cinco años por la borda de la embarcación. Lo cierto es que está identificado, pero no se le pude detener porque cometió el crimen en aguas internacionales.

Es evidente que hay una laguna legal con los delitos cometidos en aguas internacionales, sobre todo asesinatos y violaciones grupales. Por ello, la misión del Parlamento Europeo que visitó el Hierro recientemente pide una mayor participación de FRONTEX, que es la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas. Así como mayor apoyo financiero.

Como señala El Confidencial, lo del inmigrante y el niño es una historia real. Y por desgracia es más habitual de lo que nos podríamos imaginar. El asesino lo hizo para reducir el peso de la embarcación en plena travesía hacia las Canarias. La Fiscalía española sabe quién es, pero no puede actuar contra él porque existe una laguna legal. 

La ley española no es aplicable por falta de jurisdicción. Una vez en libertad, puede desplazarse en Canarias, España o la Unión Europea.

Este relato, como confirma El Confidencial, se lo contó la fiscal delegada autonómica de Trata de Personas y Extranjería de Canarias, Teseida García, a un grupo de eurodiputados que visitaron El Hierro. La intención era conocer de primera mano la situación de los inmigrantes ilegales que llegan a las costas de España.

Asesinatos y violaciones grupales en cayucos

La fiscal puso el acento en los delitos cometidos en alta mar, sobre todo asesinatos a niños o violaciones grupales. En este sentido, les explicó que el procedimiento para identificar a los presuntos culpables es «complicado»… Tanto en lo relativo a la prueba como a la necesidad de cooperación internacional.

Y si procesar a los infractores es «muy complejo», además la legislación penal contempla penas de prisión cortas (de 6 meses a un año), lo que implica que solo se pueden emplear medidas de investigación limitadas.

Durante esta misión, los eurodiputados se reunieron con representantes de las autoridades locales, regionales y nacionales, con FRONTEX y la Agencia de Asilo de la UE. También con representantes del Tribunal Superior Regional y la Fiscalía Regional.

Centro de San Andrés

La delegación visitó el lugar de desembarco en La Restinga, el Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) en San Andrés, y el mayor centro de acogida de menores migrantes no acompañados, gestionado por la ONG Quorum Social 77, en Valverde.

En lo relativo a los delitos cometidos en alta mar, una de las conclusiones relevantes tiene que ver con el escaso papel de la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas. Cuenta con solo con 90 efectivos las Canarias, pero en Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria. No en El Hierro. De momento, solo apoya a España en la gestión migratoria dentro del país, no en actividades contra el tráfico de personas.

 El informe redactado por el presidente de la Comisión de LIbertades (LIBE) del Parlamento Europeo, el eurodiputado español Javier Zarzalejos, señala que FRONTEX también puede proporcionar imágenes específicas de, por ejemplo, un buque que podría traficar drogas o personas… O contribuir a identificar el patrón de las embarcaciones ilegales o a quienes hayan cometido un delito a bordo.

Sin embargo, en cuanto a vigilancia en tiempo real, FRONTEX solo la realiza en Gibraltar, no en Canarias, según la solicitud de las autoridades españolas. Eso sí, a partir de 2026, habrá un mando para gestión migratoria y vigilancia fronteriza.

Menores no acompañados

Otro de los problemas detectados por la misión europea está en determinar la verdadera edad de los inmigrantes ilegales. Hay hombres adultos que se declaran menores y niños que se declaran adultos, tal y como viene denunciando VOX desde hace años.

«Los menores no acompañados representan actualmente uno de los desafíos más urgentes en las islas. Se estima que hay 5.000 menores no acompañados en todas las Islas Canarias, con aproximadamente 300 en El Hierro. Las Islas Canarias acogen al 65% de todos los menores no acompañados en España«, subraya el informe.

Deja tu respuesta