Hazte Oír y Manos Limpias denuncian que Leire Díez y sus presuntos compinches se ‘confabularon’ contra la instructora y para ‘reventar’ el procedimiento
El Juzgado de Instrucción Nº 4 de Badajoz inicia diligencias previas contra Leire Díez, conocida como la fontanera del PSOE. Además, ofreció a la magistrada que investigó el denominado ‘caso hermano’ la posibilidad de personarse en la causa como parte perjudicada.
Según informó El Español, Manos Limpias y Hazte Oír acusaron a la fontanera de intentar entorpecer el trabajo de la juez que investigó durante un año al hermano de Pedro Sánchez.
‘Confabularse’ para ‘reventar’ y anular el ‘caso hermano’
Ambas entidades sostuvieron que Díez se asoció con el exjuez Luis Sáenz de Tejada, expulsado de la carrera judicial por maltrato a su esposa. El plan, que no prosperó, consistía en que dicho exmagistrado intentara personarse como acusación popular en el caso Hermano.
Miguel Bernad, secretario general de Manos Limpias, denunció tanto a Díez como a Sáenz de Tejada por presuntos delitos de obstrucción a la Justicia y fraude procesal. Concretamente, los acusó de «confabularse» para intentar «reventar» y «anular» ese procedimiento.
La denuncia también relató que Leire Díez y un empresario cercano a ella, Javier Pérez Dolset —también denunciado— «habrían enviado a Badajoz a dos militantes del PSOE para recopilar información personal que afectara a la juez» instructora del caso.
Presuntos delitos de tráfico de influencias, descubrimiento y revelación de secretos
Tras examinar la denuncia de Manos Limpias, el Juzgado de Instrucción de Badajoz consideró que los hechos relatados podrían constituir un delito de descubrimiento y revelación de secretos. También estimó que podrían encajar en el delito de tráfico de influencias.
Además, otorgó a Manos Limpias un plazo de diez días para transformar su denuncia en querella si desea ejercer la acusación popular en estas diligencias, que se acaban de iniciar contra Díez, Pérez Dolset y Sáenz de Tejada.








