Saltar el contenido

Un libro recuerda a los ‘alevines’ que la caza “no es una actividad sanguinaria”

‘LA CAZA CONTADA A LOS NIÑOS’ de J.D. Aranda ve la luz; libro que tendrá “gran repercusión social y mediática”

Seguro que es del agrado de JARA Y SEDAL. Se trata de un libro muy especial que acaba de ver la luz y que edita MALBEC EDICIONES. Pretende ser, en su género, un auténtico referente nacional que “tendrá la repercusión social y mediática” que se merece, señala el editor Javier Salinas.

Hablamos de LA CAZA CONTADA A LOS NIÑOS, escrito por J.D. Aranda, que además cuenta con un importante número de ilustraciones a color también creadas por el propio escritor. De esta manera, demuestra su versatilidad artística y destreza literaria y pedagógica.

Este ensayo destinado a los jóvenes y a los amantes de la caza en general estará en breve a la venta en librerías de toda España. No obstante, se espera su presentación para toda España de cara al mes de octubre.

Con este libro, La Caza contada a los niños, J.D. Aranda quiere enseñar a los alevines de cazador que la caza no es una actividad sanguinaria, sino que si se practica bajo unas reglas seguidas por la ética, se transforma en una actividad en la que el ser humano, superpredador, es el instrumento del que se vale la Naturaleza para controlar las especies. en resumen, un cuaderno de caza para niños, que pueden leer los mayores.

Instrumento cooperador de la Naturaleza

Como el propio Aranda señala, y se recoge en la contraportada de esta obra…

“El libro que tienes en las manos no es un tratado. Solo he querido describirte, de forma corta y sencilla, algunas de las diferentes modalidades de caza de las que puedes disfrutar sin salir de esta España nuestra, desde la montería española hasta la caza de madriguera«.

«No están todas, ya te digo que no es un tratado de caza, solo las más representativas. Le he puesto imágenes para que sea más ameno. Léelo y verás cómo la caza, realizada con unas reglas, lejos de envilecerte y convertirte en un ser destructor como muchos pretenden, te convierte en un instrumento cooperador de la Naturaleza…”

Ley Nacional de Caza

Por otro lado, y en paralelo a esta publicación, el Grupo Parlamentario de Vox ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a armonizar las distintas regulaciones sobre actividades cinegéticas mediante la aprobación de una Ley Nacional de Caza. Además, busca promover el control cinegético del jabalí en todo el territorio nacional español.

Médico, cirujano, escritor, dibujante y cazador

José D. Aranda Mercader, médico, cirujano especialista en cirugía general y del aparato digestivo y cazador desde siempre.

Ha escrito dos libros de contenido etnográfico: Conoce el oeste, en el que se recogen costumbres, construcciones singulares y conducciones hidráulicas del poniente cartagenero; y El dominio del viento, monografía sobre los molinos de viento del Campo de Cartagena.

Junto con su amigo Cándido Martínez Pretel escribió Buscando a Fabián, una serie de cuentos cortos y una recopilación de refranes sobre la caza de la perdiz con reclamo y dos recetas tradicionales de cocina a base de la reina de nuestra caza menor.

Deja tu respuesta