Saltar el contenido

Varapalo de Giorgia Meloni a los progres: no da entrada al aborto en la declaración final del G7

La Primer Ministro italiana consigue frenar uno de los pilares del wokismo

Giorgia Meloni dio un golpe a la mesa y sacó a relucir un tema inesperado en la reunión del G7. El aborto se convirtió en el tema principal e inesperado del momento.

La ausencia de esta palabra en la declaración final de la cumbre provocó un enfrentamiento público entre la presidenta de Italia, Giorgia Meloni, y el presidente francés, Emmanuel Macron, quien abogó por incluir una mención calificándolo de derecho fundamental.

Pero Macron tuvo se vio obligado a aceptar la victoria de Meloni frente a este polémico debate. Finalmente, el texto definitivo evita el término, pero respalda los objetivos del comunicado del G7 del año pasado en Hiroshima, que incluían «acceso al aborto seguro y legal y a la atención postaborto».

El aborto es un tema crítico para el gobierno de Meloni, especialmente debido a la presencia del papa Francisco en el encuentro, lo que hizo que consideraran inapropiada la inclusión del término. Según el diario español ABC, Francesco Lollobrigida, ministro de Agricultura, declaró: «Con el papa Francisco en el G7, no sé si era apropiado mencionar el aborto».

La pataleta de Macron durante el encuentro

Tras las negociaciones, los líderes del G7 señalaron su compromiso con «promover la salud y los derechos reproductivos para todos, e impulsar la salud materna de los niños pequeños, los niños y los adolescentes».

Según fuentes diplomáticas italianas, estas líneas incluyen implícitamente la declaración de Hiroshima. «Está claro que cuando se hace una nueva declaración no se copia lo que ya se hizo».

Lo que podría haber sido un asunto diplomático tratado discretamente se hizo público cuando un visiblemente molesto Macron habló antes de la cena de gala del encuentro. El presidente francés declaró ante los periodistas:

«Francia ha incluido en su Constitución el derecho de las mujeres al aborto y la libertad de controlar su propio cuerpo. Francia tiene una visión de igualdad entre mujeres y hombres, pero no es una visión compartida en todo el espectro político. No tenéis la misma sensibilidad en tu país -para referirse a Italia. Lo lamento».

Meloni responde a Macron con un derechazo que le deja mudo

Meloni respondió rápidamente a Macron en público: «Creo que es profundamente incorrecto, en tiempos difíciles como estos, hacer campaña electoral utilizando un foro precioso como el G7». Sus declaraciones incluían una referencia al descalabro sufrido por Macron en las pasadas elecciones europeas que lo llevaron a convocar elecciones en su país.

La Administración Biden se alineó con Macron, también con un enfoque electoralista tras haber puesto el aborto en el centro de la campaña para la reelección de Biden en noviembre: «El presidente Biden quería profundamente que, como mínimo, necesitábamos tener palabras en la declaración final que hicieran referencia a lo que hicimos en Hiroshima sobre la salud y los derechos reproductivos de las mujeres. La declaración final reiterará el compromiso asumido en Hiroshima».

Deja tu respuesta