Saltar el contenido

Violencia y agresiones sexuales en Bilbao con enfrentamientos entre bandas de magrebíes

El barrio de San Francisco de Bilbao es habitual escenario de peleas, robos y ajustes de cuentas entre pandillas

Bilbao vive una escalada de violencia que ha convertido a algunos de sus barrios más céntricos en un foco permanente de inseguridad. Por ejemplo, y como relata La Gaceta, los vecinos de la plaza Corazón de María se asomaban sobresaltados por los gritos en árabe de dos hombres que llegaron a forcejear en plena calle.

Horas después, ya de madrugada, la Policía tuvo que intervenir en la misma zona para frenar otra pelea. En este caso, cuatro individuos se enfrentaron y uno de ellos terminó con un profundo corte en la sien tras recibir un botellazo.

Los altercados se han convertido en parte del paisaje cotidiano del barrio de San Francisco. La Ertzaintza y la Policía Municipal despliegan cada día dispositivos para contener una delincuencia creciente. Fuentes policiales reconocen a La Gaceta que se trata de “una de las zonas más conflictivas” de Bilbao, escenario de peleas, robos y ajustes de cuentas entre pandillas.

Un joven marroquí apuñalado

El pasado fin de semana, la violencia dejó un nuevo muerto: un joven marroquí apuñalado en el pecho durante un enfrentamiento con machetes.

Pocos días antes, en los Jardines de Albia, una mujer sudamericana sufrió seis puñaladas a manos de un magrebí de 18 años con antecedentes policiales. Las bandas de inmigrantes se disputan el control de las calles mientras la ciudadanía vive con miedo.

El foco: las bandas magrebíes

Según los agentes, estas agrupaciones están compuestas por jóvenes y menores de edad, muchos de ellos de familias desestructuradas. Actúan en grupo, exhiben armas en redes sociales y se lanzan a delinquir. Aunque hay miembros de varias nacionalidades, las fuerzas de seguridad señalan como especial foco de preocupación a las bandas de origen magrebí.

Como señala La Gaceta, el secretario de organización del Sindicato Profesional de la Ertzaintza (SIPE), Juan Carlos Sáenz, lo resume con claridad: “La inmigración ilegal es lo que está produciendo los repuntes en la delincuencia y la inseguridad ciudadana dentro del País Vasco”.

Problemas también en San Sebastián

Sáenz denuncia que las agresiones sexuales en San Sebastián se han incrementado casi un 200% y que la falta de 1.000 efectivos agrava una situación ya de por sí crítica.

Las cifras reflejan el aumento del fenómeno. La banda Les derniers salopards (LDS), integrada por jóvenes magrebíes, fue señalada por la Ertzaintza como responsable de 33 incidentes en 2021. Un año después, la cifra ascendía a 68.

Algunos comerciantes reconocen que los robos se han disparado y que las noches en Bilbao ya no son lo que eran.

Casco viejo cada vez más degradado

El resultado es un casco viejo cada vez más degradado, donde el tránsito de patrullas policiales, y los altercados en las calles han cambiado la vida de un barrio que era un símbolo de la capital vizcaína. 

Pero la realidad es que Bilbao sucumbe ante la inmigración ilegal masiva. Solo en los primeros siete meses de 2025, la ciudad ha sufrido al menos 158 casos de agresión sexual, un 48% más que en el mismo periodo del año anterior.

El repunte de estos delitos contra la libertad sexual, señala La Gaceta, preocupa cada vez más a vecinos y responsables municipales, que advierten de que la tendencia continuará al alza si no se adoptan medidas inmediatas.

Cifras muy preocupantes

Durante el último pleno, la portavoz de Elkarrekin BilbaoAna Viñals, dio a conocer los datos oficiales y alertó de que las agresiones se han convertido en un problema estructural para la capital vizcaína. A su juicio, se trata de “unas cifras muy preocupantes” que reflejan un deterioro evidente de la seguridad en las calles de la ciudad.

Bilbao se ha convertido en uno de los principales focos de entrada y asentamiento de extranjeros en el País Vasco, lo que ha generado un debate social sobre la capacidad de integración y el impacto en la convivencia.

El aumento de la población inmigrante, sumado a la falta de control en determinados barrios, ha coincidido con el crecimiento de las agresiones sexuales y otros delitos violentos.

Deja tu respuesta