La eurodiputada socialista Cristina Maestre ejecuta, como dice VOX, una «traición política imperdonable» al sector agrario de La Mancha y España
VOX ha lanzado una dura denuncia contra la eurodiputada del PSOE por Ciudad Real, Cristina Maestre. La acusa de una «traición política imperdonable» al sector agrario de Castilla-La Mancha y España.
La controversia surge de la ausencia de Maestre en una votación crucial del Parlamento Europeo sobre el etiquetado de productos agrícolas procedentes del Sáhara Occidental, un tema que afecta directamente a miles de agricultores españoles y del que hemos hablado en LA BANDERA.
Según VOX, la votación, celebrada en Bruselas, pretendía frenar un mecanismo de etiquetado que oculta el origen real de cultivos marroquíes del Sáhara, vulnerando sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Esta práctica, argumentan, otorga ventajas competitivas injustas a producciones que no cumplen con las estrictas normas europeas en materia de sostenibilidad y calidad. Además, se perjudica a explotaciones en provincias como Ciudad Real, Toledo, Albacete, Cuenca y Guadalajara.
En una votación, que fue muy ajustada, el PSOE, junto a Sumar, Podemos, Compromís, ERC, BNG y PNV, se alineó con posiciones marroquíes, dejando sin defensa a los productores nacionales. La izquierda contra España en Europa.
Cristina Maestre decidió desaparecer
Ricardo Chamorro, portavoz de Agricultura de VOX en el Congreso de los Diputados, no escatimó en críticas, tal y como recoge MiCiudad Real. «Cristina Maestre tenía la oportunidad de defender a los agricultores de Castilla-La Mancha y decidió desaparecer. Ha elegido obedecer al PSOE antes que defender a su tierra. Su silencio facilita que Marruecos inunde el mercado con productos de origen oculto que dañan a nuestros agricultores».
Chamorro subrayó que esta ausencia no fue un descuido, sino una «decisión política consciente» que ignora el impacto en cooperativas y familias del campo regional.
Y es que el sector español ya sufre competencia desleal de importaciones marroquíes, con precios entre un 20 y un 30% inferiores debido a menores estándares laborales y ambientales.
Protección frente a la deslealtad
VOX recuerda que el Congreso, a su iniciativa, aprobó una proposición no de ley exigiendo claridad en el etiquetado y protección contra esta deslealtad. Sin embargo, los socialistas en Europa actuaron en sentido contrario, priorizando, según la oposición, agendas internacionales sobre intereses nacionales.
Desde el PSOE, fuentes cercanas a Maestre defienden que su ausencia se debió a compromisos programados y que el grupo socialista mantiene un compromiso firme con el sector agrario español, aunque no han emitido una respuesta oficial a la denuncia hasta el momento.
VOX, por su parte, anuncia que registrará iniciativas parlamentarias para exigir explicaciones al Gobierno de Pedro Sánchez sobre la posición del PSOE en Bruselas y la falta de apoyo de sus representantes al campo.
Esta polémica llega en un momento delicado para la agricultura castellano-manchega, golpeada por sequías, subidas de costes y presiones externas.
Organizaciones como ASAJA y COAG han respaldado implícitamente las críticas de VOX, urgiendo mayor unidad política en defensa del etiquetado transparente.
La formación de Santiago Abascal advierte de que no cejará en su labor de denuncia, contrastando su «defensa activa» en Madrid y Estrasburgo con lo que califica de «silencio cómplice» del Gobierno.
El episodio pone de manifiesto las divisiones en la UE sobre comercio con terceros países y su repercusión en el agro español, un pilar económico que genera empleo para más de 700.000 personas en la región. Mientras tanto, agricultores de Ciudad Real esperan que Bruselas revise su postura para evitar una «invasión» de productos irregulares que amenace su supervivencia.








