Antelo lo hará cuando consideren “que proceda” llevar a cabo mociones para “la defensa y protección de nuestras tradiciones y costumbres”
VOX es hoy por hoy el único partido dispuesto a defender nuestra identidad cultural, como así ha propuesto en una moción presentada en Jumilla y que ha generado un gran revuelo.
La formación que en la Región de Murcia lidera José Ángel Antelo podría llevar mociones similares en otros municipios. VOX lo hará, como confirma La Verdad, “siempre que consideremos que proceda. Y con la finalidad de garantizar “la defensa y protección de las tradiciones y costumbres propias del pueblo español frente otras ajenas que pretenden imponernos impulsadas por políticas ideológicas”.
En la Comunidad de Murcia, VOX forma parte del Gobierno municipal de siete consistorios, junto al PP: Cartagena, Lorca, Molina de Segura, Yecla, La Unión, Las Torres de Cotillas y Puerto Lumbreras. Además de eso, son determinantes en otros consistorios donde los populares gobiernan en minoría, no solo en Jumilla, también en Cieza, Totana, Torre Pacheco o Fuente Álamo.
Desde las filas del PP, la dirección regional del partido respalda el acuerdo impulsado por su grupo municipal, con la alcaldesa Severa González al frente.
Izquierda radical y woke
Y ante la polémica mediática de la izquierda woke y radical la formación de Abascal defiende la enmienda que impide celebrar actos religiosos en espacios públicos: «Tú no ves una misa en un campo de fútbol«. El único concejal del partido en Jumilla aclara que «hace tiempo los jumillanos nos decían que no podía ser».
Cristiandad
La medida que impide celebrar actos religiosos en las instalaciones deportivas municipales en Jumilla es una forma de «defender nuestra identidad cultural, la cristiandad, que es muy distinta a la religión cristiana», aseguran fuentes de VOX a La Opinión de Murcia.
«Igual que la Semana Santa no se celebra en Marruecos», añaden las mismas fuentes, con esta medida, «no se celebrarán actos religiosos en espacios públicos», lo que no impide a la comunidad musulmana hacer sus celebraciones pues «en Jumilla tienen una mezquita».
«No es un tema contra el Islam ni contra la religión», afirman desde VOX, «se trata de defender nuestras tradiciones frente a una cultura foránea«.
Desde la directiva regional de VOX afirman que «sería una iniciativa conjunta para todos los municipios de España«. Y añaden que «debería haberse aprobado cuando fue la Fiesta del Cordero, pero los Ayuntamientos llevan su ritmo».
«Tú no ves una misa en un campo de fútbol «, defienden desde la formación de Abascal, entre otros ejemplos. «En España no se pueden sacrificar animales en la calle».
En el mismo sentido se expresa Juan Agustín Carrillo, portavoz de VOX en Jumilla. «Cada espacio es para lo que es, e igual que si quiero rezar voy a la iglesia, si quiero jugar al tenis voy a las pistas o si quiero celebrar una reunión iré a la sala de concejales».
A rezar, a la iglesia
«Soy católico confeso y si tengo que rezar me voy a la iglesia. Las instalaciones deportivas son para lo que son», ha reiterado Carrillo, de quien salió la moción que dio lugar a la enmienda del PP que fue aprobada finalmente.
Además, la moción de VOX responde a una «queja generalizada de la inmensa mayoría de los jumillanos, que no quieren que se hagan actos ajenos al deporte o actos ajenos a la cultura jumillana».
El portavoz de VOX aclara que «esto no sale de Abascal ni de Antelo, hace tiempo los jumillanos nos decían que no podía ser». «Hay jumillanos que han venido a mi despacho a decirnos: no podemos usar este espacio para esto y ellos sí», narra Carrillo a La Opinión.
Bloqueo de la izquierda
Además, «nos llama la atención que la modificación se debatió y se aprobó hace 11 días y saltó a nivel nacional el miércoles», cuando se celebraba el Pleno en el que se iban a aprobar los presupuestos, explica a La Opinión el portavoz. Para Carrillo, esto es una «maniobra del bloque de la izquierda en el Ayuntamiento de Jumilla, que no les queda otra cosa que el derecho al pataleo». Así, Carrillo lo define como «un intento por reventar el debate de los presupuestos».
Cuestionado sobre la posibilidad de que la medida se extienda a otras localidades, el portavoz respondió: «Cada Ayuntamiento, dentro de sus competencias, puede legislar. No sé si se va a trasladar a otros municipios, que espero que sí, porque no va en contra de nadie», reitera.
Tergiversación de forma intencionada
Por su parte, la alcaldesa de Jumilla, Seve González, explicó que las limitaciones en el uso de los espacios deportivos no afectan al resto de instalaciones municipales, y estarán a «disposición de toda la sociedad, incluida la musulmana, para cualquier actividad o acto siempre que se cumpla la normativa».
González considera que se ha tergiversado lo ocurrido «de forma intencionada». Aclara que ni el Ayuntamiento de Jumilla ni ningún otro puede prohibir la libertad religiosa ni de culto de ninguna comunidad. «Es un derecho recogido en el artículo 16 de la Constitución».









Sáb 09 agosto 2025 @ 05:37
Ojalá se aprobase algo así en toda España. Hay que preservar la cultura española. Eso no quita la libertad religiosa, sino que protege a la sociedad española. Los musulmanes siguen siendo libres de celebrar su Fe en las innumerables mezquitas islámicas que hay por toda España (en mi opinión demasiadas subvencionadas por poderes públicos españoles o extranjeros)