La formación asegura que estos centros son «refugios» de agresores sexuales
Representantes nacionales de VOX han cuestionado las políticas migratorias de los principales partidos, tras conocerse la agresión sexual sufrida por una trabajadora de un centro de menores extranjeros no acompañados (MENA) en la localidad madrileña de Fuenlabrada.
La portavoz de la Agenda España de VOX, Isabel Pérez Moñino, y el portavoz nacional de Seguridad, Samuel Vázquez, visitaron la zona para expresar su rechazo al modelo de acogida y gestión de estos centros. Según Moñino, el macrocentro de menores de Fuenlabrada “se ha convertido en un símbolo de la política migratoria de la Comunidad de Madrid”, calificando estos espacios como lugares que “favorecen la delincuencia y la inseguridad”.
La portavoz criticó el “silencio” del resto de partidos y de los colectivos feministas subvencionados ante la agresión sufrida por una trabajadora del centro. Además, señaló que no se han realizado las pruebas periciales de edad al presunto agresor, lo que impide confirmar si se trata realmente de un menor.
“Esta víctima ha tenido que financiar con sus impuestos la estancia en España de su agresor”, afirmó Pérez Moñino, reclamando “una respuesta firme frente a la impunidad de quienes delinquen en nuestro país”.
Por su parte, Samuel Vázquez cuestionó las políticas del PP y del PSOE, asegurando que “el sistema de acogida ha fracasado”. Según el portavoz, “no se puede traer a miles de personas sin control ni antecedentes y distribuirlas por los barrios, porque eso genera inseguridad y conflicto social”.
Ambos dirigentes insistieron en que VOX propone una revisión completa de la política migratoria, con medidas como la repatriación de inmigrantes en situación irregular y la expulsión inmediata de quienes cometan delitos en territorio español.
“Cuando VOX gobierne, no habrá promesas vacías ni centros abiertos; habrá control, orden y cumplimiento de la ley”, concluyeron.








